menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Quedarían sin pensión sólo 5% de empleados por reforma

Quedarían sin pensión sólo 5% de empleados por reforma

Con la reforma al sistema de pensiones, que redujo de mil 250 a 750 las semanas de cotización requeridas, sólo 5 por ciento de los trabajadores quedaría excluido.


Una nota de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) a junio 2021, que sintetiza datos de Banxico, explica que la densidad de cotización promedio de los trabajadores en México es de 44.3 por ciento.

No obstante, casi 75 por ciento de los empleados afiliados al IMSS tiene una densidad inferior, por lo que no hubieran sido elegibles a una pensión bajo el régimen anterior.

Considerando que una persona empieza a trabajar a los 22 años y se retira a los 65, alcanzaba una pensión con una densidad de 56 por ciento con el pasado régimen.

Al reducirse a 750 las semanas cotizadas, la densidad se reduciría a 34 por ciento, ejemplifica.

«Con ello sólo 5 por ciento de los trabajadores quedaría excluido de recibir una pensión», destaca el texto.

En México, la densidad de cotización ha sido baja por la alta intermitencia de los trabajadores entre el sector formal e informal.

Esto propiciaba que, bajo el régimen anterior, un número reducido de trabajadores pudiera cumplir con los requisitos de años cotizados para alcanzar pensión.

La reforma reduce las semanas de cotización a 750 semanas a partir de 2021, que irán aumentando en 25 cada año hasta llegar a mil.

Con estas mil semanas la densidad mínima sería de 45 por ciento y el porcentaje de asegurados que no alcanzaría una pensión de 55 por ciento, proyectó.

FIAP destacó que previo a la reforma, la pensión mínima garantizada era un monto fijo para todos los trabajadores elegibles, que en 2020 fue de 3 mil 289 pesos mensuales.

En cambio, con la reforma la pensión mínima será en función de la edad de retiro, semanas de cotización y promedio del salario base de cotización ante el IMSS, con lo que será de entre 2 mil 622 y 8 mil 241 pesos mensuales.

En general, la nueva pensión mínima garantizada es mayor a la derogada para un mismo nivel de salario y edad del trabajador, acotó.

Más Noticias

Sheinbaum se reúne con gabinete tras confirmación de aranceles impuestos por EU
La presidenta se encontraba en Chicoloapan, Estado de México, cuando el gobierno de Estados Unidos confirmó la imposición de 25% de aranceles a productos mexicanos....
Tiene gobierno de México alianzas con cárteles
ACUSA LA Casa Blanca “Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con...
Impone EU aranceles
CUMPLE TRUMP amenaza A MÉXICO El mandatario está implementando un arancel de 25% que deberán pagar los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados...

Relacionados

Enero registra 66 asesinatos diarios; acumuló 2 mil 37 víctimas
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Un promedio de...
Morena y aliados aprueban reforma del Infonavit en San Lázaro
Cd. de México La Prensa  La mayoría de Morena y...
Empresarios de EU reprochan a Trump por aranceles a México y Canadá: ‘Sufriremos las consecuencias’
La Prensa Agencias Empresas de Estados Unidos que operan en...
"No queríamos esto, pero Canadá está listo": Trudeau responde a aranceles de Trump y anuncia llamada con Sheinbaum
La Prensa Agencias El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió...
Trump se ‘protege’ de aranceles de México a EU: ¿Qué dicen las cláusulas de represalia?
Los aranceles tienen una cláusula de represalia que los hará...
Suma Jet Rescue otros 2 accidentes
StaffAgencia ReformaCIUDAD DE MÉXICO 01-Feb-2025 .-Jet Rescue, la empresa de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.