menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Coahuila en alerta permanente: MARS

Coahuila en alerta permanente: MARS

El Gobernador explicó que la seguridad no se ha relajado pese a la pandemia.

Por Jesús E. Medina

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís aseguró que Coahuila permanece en alerta permanente y la paz y la seguridad que se han construido, son resultado de una estrategia bien planeada para mantenerla “blindada” ante hechos delictivos en general y los que ocurren en los estados colindantes.

Con relación a los ataques armados registrados en las últimas horas en Tamaulipas, estado vecino de Coahuila y que han arrojado hasta ahora un saldo de más de 18 personas muertas en diferentes eventos, el gobernador lamentó lo acontecido, pero declaró que “la estrategia de seguridad no es reactiva, sigue un proceso de planeación, con acciones permanentes. Por lo sucedido el pasado fin de semana, sólo e toman las precauciones necesarias para evitar el efecto cucaracho”.

Riquelme Solís expresó que “lo que hicimos fue modificar el esquema de vigilancia por tierra y por aire en la llamada “Brecha del Gas”, que es una amplia franja territorial de alrededor de 80 kilómetros que son los de mayor riesgo, pero en los cuales nuestras corporaciones tienen presencia permanente”.

Explicó que la seguridad no se ha relajado pese a la pandemia, “diariamente realizamos sobrevuelos a diferentes horas del día en las colindancias con Nuevo León y Tamaulipas y en toda la parte norte donde se encuentran los ranchos cinegéticos y por la región de Sabinas. Se hace en forma coordinada con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional”.

Dijo que por la “Brecha del Gas”, hay infinidad de caminos, brechas que se han construido a través de los años y por donde transita la delincuencia, sobre todo quienes tienen asentamiento en el estado de Tamaulipas.

 “Por ende, no nada más cuando hay un suceso de esa naturaleza, efectuamos los sobrevuelos con el apoyo de las tres aeronaves del gobierno del Estado”.

También, por lo menos cada diez días se hace un “barrido” terrestre por parte de la Policía Estatal, Policías Municipales en otros sectores como la carretera Piedras Negras-Tamaulipas, además que en Guerrero y en Hidalgo, hay dos bases militares donde se establecen puntos de revisión, lo que demuestra parte de la amplia cobertura de vigilancia que se tiene.

Miguel Riquelme dijo que es debido a este trabajo de vigilancia y preventivo que Coahuila sigue son sus indicadores de incidencia delictiva a la baja.

Más Noticias

Sufren deportación... y cobros de Aduanas
Familias con paisanos deportados padecen cuotas altas, luego de que seres queridos vuelven a País tras expulsión de EU Por Miguel Domínguez /Agencia Reforma La...
Asesinan a ex Alcalde en sureste de Puebla
Alberto Hernández Feliciano, fue acribillado a balazos cuando estaba a bordo de su camioneta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PUEBLA.- Alberto Hernández Feliciano, ex Alcalde...
Salvan del Buró de Crédito a Juan Rulfo
Falleció en 1986, pero una mujer que luego vivió en su departamento no cambió su nombre de los servicios, que se dejaron de pagar en...

Relacionados

Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN...
Imponen híbridos dominio en región
Entrega Recaudación 708 placas ecológicas Se trata de las láminas...
Y pide iglesia haya dialogo
El párroco Néstor Martínez pidió coordinación y voluntad institucional para...
En riesgo la tradicional misa por Feria de la Uva
Alcalde buscará al obispo si es necesario para preservarla La...
Huachicol en Nuevo León: 45 mil litros de combustible
Elementos de la Guardia Nacional localizaron un tractocamión que estaba...
Aprobación cae junto a su plan migratorio
A medio año de su segundo mandato, el presidente ve...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.