menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Volverá Universidad Autónoma de Coahuila a las aulas con el 60 por ciento de alumnos

Volverá Universidad Autónoma de Coahuila a las aulas con el 60 por ciento de alumnos

La Universidad Autónoma de Coahuila arrancará el regreso a clases para el semestre agosto-diciembre 2021 con la implementación de un modelo híbrido donde el 60 por ciento de los estudiantes tomará sus materias de manera presencial, y el resto de forma virtual.

“Ya planteamos nuestro regreso para el 9 de agosto, no hemos dejado de tener clases, pero ahora sí se tendrá un modelo híbrido, pues aunque ya estuviéramos todos vacunados, el bicho sigue ahí, no se ha ido”, dijo el rector Salvador Hernández Vélez.

“Tenemos que encontrar la forma de que el aforo de la Universidad sea reducido y permita que sigamos cumpliendo nuestro rol en esta economía, pues las empresas esperan que sigamos formando profesionistas”, comentó.

Asimismo, señaló que los protocolos de salubridad serán los mismos que ya se ha dado a conocer, y aunque están al pendiente de las autoridades de Salud en el Estado sobre otras especificaciones que deban cumplir para evitar un rebrote, las medidas de salubridad serán las mismas que en otros giros.

“Tenemos alrededor de 38 mil estudiantes y más o menos 7 mil 800 docentes, empleados manuales y administrativos, es decir solo 22 mil 800 alumnos regresarán a a las aulas, sobre todo para la práctica y el resto de forma virtual”, agregó Hernández Vélez.

Cabe destacar que la Universidad no dejó de acudir a las instalaciones por decisión propia, sino que fue bajo la indicación de las autoridades de Salud, sin embargo, la UAdeC sí se vio afectada con la deserción de alrededor del 5 por ciento de sus alumnos.

“Son jóvenes que ya no pudieron seguir con sus estudios o que así lo decidieron para poder apoyar a sus padres en la economía de sus familias, adicional a que también se registraron fallecimientos dentro de sus hogares durante la pandemia”, recordó.

Y agregó: “Lo más que podemos hacer es impulsar los programas de becas y prórrogas, pero también canalizarlos al área de Psicología, y sobre todo dar un acompañamiento a través de las tutorías de los docentes”.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.