menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Fallan empresas especializadas en registro de STPS

Fallan empresas especializadas en registro de STPS

El principal error de las empresas que buscan prestar servicios especializados al realizar su registro es que sus servicios no concuerdan con su objeto social, aseguró la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

A partir del mes de agosto quedará prohibida la subcontratación de personal, por lo que las personas físicas o morales que quieran prestar servicios especializados deberán de registrarse en el Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE).

“Ha habido muchos errores en que las actividades que se van a registrar sean aquellas que están en el objeto social de la empresa. Hemos visto muchas empresas que pasan todo bien, pero a la hora de registrar, registran actividades que no están en su objeto social”, aseguró Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de STPS.

Durante un evento organizado por la Procuraduría para la Defensa del Contribuyente (Prodecon), el funcionario explicó que el registro de actividades debe de ser literal conforme a las actas constitutivas de la empresa o el registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Este proceso de revisión se lleva a cabo por funcionarios de la STPS, por lo que el rechazo de un registro ante el REPSE se da luego de cotejar distintos documentos probatorios.

Además, Salafranca explicó que el cumplimiento de obligaciones fiscales con el SAT, IMSS e Infonavit se realiza de forma automatizadas, por lo que no es posible solucionar problemas directamente en la plataforma, sino que debe hacerse con cada institución.

“El REPSE no tiene información almacenada, lo que hace es lanzar una consulta a través de web service donde se responde con un sistema de taches o palomas. Si recibes tres palomas verdes significa que puedes continuar”, explicó.

A la fecha, van 9 mil empresas que han iniciado el proceso, cerca de 3 mil que lo han terminado y alrededor de 600 empresas han obtenido el registro, informó la STPS.

Por su parte, Norma Gabriela López, directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, explicó que los créditos fiscales de las empresas de servicios especializados serán informados a la STPS, quien determinará si se mantiene o no el registro.

No obstante, comentó que la resolución de problemas fiscales deberán de realizarse directamente con el IMSS.

Más Noticias

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68 años se encuentra privada de su libertad, acusada de despojo de inmueble, abigeato y portación...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de julio sus múltiples obras en el Museo Coahuila y Texas Por Iván Villarreal La Prensa...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder Judicial fue a su vivienda a informarle que había sido demandada por la vía mercantil...

Relacionados

Luisito Comunica aplaude segunda marcha contra la gentrificación en CDMX; pide regulación por parte de autoridades
A través de un reel de Instagram el youtuber reconoció...
Mujer agrede a joven que vendía tamales en estacionamiento de Guadalajara; la bautizan como “Lady Tamales” y se viraliza
El momento quedó grabado en redes sociales y despertó indignación...
En qué consiste la insuficiencia venosa crónica que afecta a Trump
El presidente estadounidense tendrá que hacer algunos cambios en su...
Andy Byron, CEO de Astronomer, se disculpa, pero se queja de Coldplay
Andy Byron, CEO de Astronomer, ofreció disculpas a su equipo...
Florinda Meza contará su verdad en un documental; lanza tráiler con fotos y revelaciones
La actriz y productora es la narradora de este material...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.