menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Impugna Bayer compra de medicinas vía ONU

Impugna Bayer compra de medicinas vía ONU

El gigante farmacéutico alemán Bayer pidió a la justicia federal declarar inconstitucional el proceso de compra consolidada de medicamentos a través de la Oficina de Servicios para Proyectos de Naciones Unidas (UNOPS).

En el amparo que Bayer promovió el 17 de junio, cuestiona el fallo que la UNOPS emitió el 26 de mayo para suministrar implantes del anticonceptivo Levonorgestrel, contrato por el cual compitió con la empresa DKT de México y Mssat Albidah Alkqrii, firma sudafricana de la que hay pocas referencias previas, pero que presentó a la UNOPS ofertas para casi 400 claves.

Bayer cuestionó la reforma a la Ley de Adquisiciones -que permitió el nuevo modelo de compra vía la UNOPS- y cuestiona el convenio de 31 de julio de 2020 entre el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la agencia de la ONU, por el cual el Gobierno dejó en sus manos las compras consolidadas de medicamentos y material de curación para el periodo 2021-2024.

Bayer alega violaciones a 9 artículos de la Constitución, incluidos los que ordenan al Estado fomentar la inversión y la competitividad, y prohíben ventajas o exclusividades que afecten a los consumidores.

El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa admitió este lunes a trámite la demanda de Bayer, pero rechazó conceder una suspensión para que el Insabi se abstenga de formalizar y ejecutar el contrato con la empresa ganadora.

La reforma a la Ley de Adquisiciones, publicada en agosto de 2020, ya fue impugnada por otras empresas y asociaciones.

El pasado 26 de marzo, la jueza federal Yadira Mena concedió un amparo en el que determinó que las compras vía la UNOPS deben ser excepcionales, sólo cuando no existan proveedores nacionales, pero su sentencia está a revisión.

Hasta ayer, la UNOPS había publicado un total de 70 fallos por 5 mil 714 millones de pesos para 155 claves de la compra consolidada de medicamentos a más de seis meses de que convocó a tres concursos para mil 286 claves.

De los 70 fallos, 67 fueron en favor de empresas con sede en México, proveedoras habituales del Gobierno.

Más Noticias

No hay pruebas de huachicoleo
Ante indagatoria que señala que Semar y FGR cubrían a líder huachicolero, Harfuch dijo que no hay pruebas de colusión de esas instituciones Por Staff...
Infieles del show de Coldplay son suspendidos e investigados
La pareja de infieles que fueron captados durante un concierto de Coldplay fueron suspendidos de sus labores en la empresa Astronomer Mientras se lleva a...
Matan a 4 en Nuevo León
Por Staff Agencias Cuatro personas abatidas fue el saldo que dejó un enfrentamiento a balazos entre presuntos delincuentes y policías municipales, en Cadereyta, Nuevo León....

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS INVERSIONES… En el marco de su...
Ante EU fijamos claros principios: Sheinbaum
SOMOS EL PAÍS MÁS DEMOCRÁTICO DEL MUNDO La presidenta dejó...
Vidas jóvenes y grandes sueños, arrasados
Los niños perdidos en las inundaciones de Texas son  recordados...
No he sido requerido por autoridades: Adán
La ausencia del coordinador ha llamado la atención desde que...
Deja 3 muertos explosión en instalación de Policía de LA
El Departamento de Bomberos del condado de LA informó que...
Familia millonaria supera en fortuna a Carlos Slim
Tienen mucho poder en México y su riqueza no para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.