menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Descendieron de clase media 4.7 millones en AL en 2020

Descendieron de clase media 4.7 millones en AL en 2020

Por la pandemia de coronavirus, la clase media se achicó en la mayoría de los países de Latinoamérica y El Caribe y millones de personas quedaron vulnerables o en la pobreza, revirtiéndose así décadas de avances sociales en la región, dijo el jueves el Banco Mundial.

Unos 4.7 millones de latinoamericanos dejaron de pertenecer a la clase media y descendieron de clase social en 2020, pero el impacto sería aún más fuerte, con un total de 20 millones de personas perdiendo su lugar en la clase media, si Brasil no hubiese implementado un amplio programa temporal de protección social que benefició a millones en la nación sudamericana, de acuerdo con el informe “El lento ascenso y la súbita caída de la clase media en América Latina y el Caribe”, del BM.

La situación es similar con la pobreza.

En toda la región se espera que la pobreza disminuya marginalmente del 22 por ciento de 2019 a 21.8 por ciento en 2020, lo que representa 400 mil pobres menos. Si Brasil no hubiese implementado sus medidas de mitigación, unos 28 millones de personas se hubieran sumado a la pobreza en 2020, según el reporte presentado en una conferencia virtual.

“El retroceso de conquistas sociales que tanto costaron corre el riesgo de volverse permanente a menos que se lleven a cabo reformas enérgicas”, expresó Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del BM para América Latina y el Caribe.

“Las ayudas de emergencia mediante transferencias de efectivo que ayudaron a mitigar el impacto de la pandemia no serán sostenibles por mucho tiempo”, dijo tras advertir que los gobiernos deben avanzar con políticas de recuperación firme que alienten un crecimiento más sostenible e inclusivo.

La pandemia convirtió a la región en uno de los epicentros mundiales y América Latina y El Caribe reportaron más de 30 millones de casos de coronavirus y más de 960 mil muertes hasta mayo de 2021, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins. Entre los países más afectados aparecen Brasil, Colombia y Argentina.

El impacto económico ha sido también devastador en toda la región, ya que gran parte de los países entraron a la pandemia con un bajo potencial de crecimiento después de años de estancamiento. La economía regional se contrajo a sus niveles históricos más bajos en 2020, con un retroceso del 7 por ciento, de acuerdo con la información del Fondo Monetario Internacional.

Para este año el crecimiento del Producto Bruto Interno regional podría ser de 5.2 por ciento, según estimaciones del BM.

El organismo alertó en el informe que “es probable que la crisis de 2020 revierta en poco tiempo muchos de los logros sociales que tardaron décadas en materializarse”.

En las últimas dos décadas, por ejemplo, disminuyó casi la mitad la cantidad de personas en la pobreza, que pasaron a aumentar la clase media. También se redujo la desigualdad de ingresos.

En 2019 cerca del 38 por ciento de la población de Latinoamérica, unos 230 millones de personas, pertenecían a la clase media, pero el BM estima que ese grupo se contrajo hasta el 37.3 por ciento en 2020, es decir unos 4.7 millones de personas menos.

El programa de transferencias implementado por Brasil benefició a unos 67 millones de personas y sacó a millones de la pobreza.

El BM señaló, no obstante, que aunque los programas de protección social ayudaron a contener el impacto negativo en el corto plazo, la pobreza podría volver a crecer en 2021 si no hay una recuperación acelerada e inclusiva.

Otro de los efectos de la pandemia señalados por el banco es la persistente desigualdad en la región.

“Aquellos que estaban peor desde un principio probablemente sean los más afectados, y esto exacerbará la desigualdad en el ingreso en una región de por sí muy desigual”, dijo Ximena Del Carpio, gerente de Práctica de Pobreza y Equidad del BM.

Más Noticias

Rehabilitan camino afectado por lluvias en Tanque Nuevo
Parras, Coahuila de Zaragoza.- El Gobierno Municipal realizó trabajos de rehabilitación en el camino rural que conduce al ejido Tanque Nuevo, el cual presentó afectaciones...
Casa Blanca afirma que Trump puso fin a la crisis en la frontera con México; "terminó con la invasión migrante", dice
La vocera Karoline Leavitt destacó que el mandatario republicano “cumplió su promes La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó este jueves que...
Entrega Víctor Leija estímulos a estudiantes con excelencia académica
El alcalde reafirma su compromiso de impulsar a las y los jóvenes que se esfuerzan por construir un mejor futuro Cuatro Ciénegas, Coahuila a 17...

Relacionados

PJ UN ESLABÓN FUNDAMENTAL EN LA CADENA DE SEGURIDAD EN COAHUILA: MANOLO
Acompaña Gobernador del Estado a integrantes del Poder Judicial en...
Vinícius Jr. recibiría millonaria oferta de Arabia Saudita para dejar al Real Madrid; 350 millones de euros están sobre la mesa del brasileño
El delantero sería el gran objetivo de la Liga Saudí...
Trump expresa a Netanyahu su desacuerdo por el ataque contra la iglesia católica de Gaza; "fue un error", dice el israelí
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se reunirá este...
Precio del dólar hoy 17 de julio; Así cierra la moneda mexicana ante expectativas por posible recorte de tasas de la Fed
La depreciación del peso ocurrió a la par de un...
Abren debate en redes; Canción de Chespirito es comparada con tema de The Beatles
La canción “Buenas noches vecindad” de Chespirito es señalada por...
¿Qué partidos de la Liga MX serán transmitidos por televisión abierta este fin de semana?
Este fin de semana habrá cinco partidos de la Liga...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.