menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Frenan por la CFE 8 de 10 proyectos

Frenan por la CFE 8 de 10 proyectos

En el País, 8 de cada 10 proyectos de parques industriales están detenidos por falta de suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otros padecen por un abasto insuficiente.

En Querétaro, Guanajuato, Tijuana, Zapopan, Saltillo y Piedras Negras hay varios casos críticos por esta situación, alertó Claudia Ávila, directora general de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).

El propietario de un parque industrial de Querétaro ha esperado, sin éxito, que la CFE le amplíe el suministro.

La Comisión le otorgó la factibilidad de energía, pero debe realizar obras con un costo aproximado de 180 millones de pesos, las cuales deberá donar a la CFE, relató.

La alternativa que le dieron fue no hacer las obras y esperar hasta que las haga el Gobierno bajo el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen), pero han pasado ya seis años desde entonces y calcula que faltan dos más para que las terminen.

“Lo que nos pega es que sí debe haber dinero porque nosotros generamos muchos empleos, pero se están destinando estos recursos federales al Tren Maya. Nosotros ya generamos esos empleos y necesitamos esa energía para la ampliación de fábricas que están operando”, dijo.

Hasta ahora, su parque opera con la poca energía que CFE le suministra, pero al año enfrenta dos o tres apagones, de hasta día y medio cada uno, que implican pérdidas para las empresas porque deben parar operaciones, contó.

Por lo general, cada fábrica de un parque industrial cuenta con una planta de luz que cuesta alrededor de 20 millones de pesos.

En su caso, optó por invertir en cogeneración de energía con gas natural, pero esto le costará aproximadamente 500 millones de pesos y todavía falta que le liberen el permiso para usarla en sus operaciones.

El autoabasto sería la forma más ágil y eficiente de contar con energía en el corto plazo, pero la CRE no otorga estos permisos.

Pedro Valdés, director general de Escala, empresa de gestión de proyectos inmobiliarios, mencionó que este problema obedece a la falta de inversión en la red de suministro de la CFE.

Sostuvo que frente a esta situación, la cogeneración de energía es una opción, pero implica un sobrecosto que le resta atractivo a México para inversiones en comparación con otros países.

Al respecto, la CFE informó que en el caso de parques de Querétaro y Ciudad Juárez, acordó proporcionarles el servicio eléctrico para iniciar operaciones, mientras ellos construyen sus obras de conexión y refuerzos requeridos.

Asimismo, dijo que para atender los crecimientos de demanda contemplados en el corto plazo en Ciudad Juárez, tiene en ejecución diversos proyectos, entre ellos 38 de red de bajo tensión con la instalación de 218 transformadores.

Más Noticias

Llega el “Despensón” a Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para fortalecer la alimentación en los hogares, el Gobierno Municipal y la coordinación de Mejora Coahuila hizo entrega a las familias...
Llegan reliquias del “influencer de Dios”
Son recibidas en la parroquia San Juan Bautista de La Salle en Monclova, despertando devoción entre los fieles Por Iván Villarreal La Prensa La Parroquia...
Confirman visitas de postores de AHMSA
Abrirán información confidencial a interesados Fuentes de primer nivel estimaron que la convocatoria para la subasta de la acerera será emitida en noviembre Alberto Rojas...

Relacionados

Guardia de zoológico mu3re devor4do por leones en Tailandia; el hombre tenía más de 30 años de experiencia
El lugar ofrece excursiones para dar de comer a leones...
Florinda Meza está enojada por el daño que dice, le hicieron a Gómez Bolaños con "Sin querer queriendo": "Toda la serie es una mentira"
La actriz asegura que la bioserie le hizo un daño...
Supervisa alcalde Óscar Ríos obra de pavimentación en la colonia Comercial
El alcalde Óscar Ríos Ramírez acudió a la supervisión de...
Enner Valencia saldrá del Inter y apunta a jugar en Pachuca
Pachuca tiene avanzadas las negociaciones por el delantero ecuatoriano, quien...
Gran éxito en la presentación de Gerardo Ortiz en Feriexpo Sabinas 2025
El alcalde de Sabinas, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, celebró...
Seúl enfrenta "obstáculos estadounidenses" para repatriar a surcoreanos detenidos en planta de Hyundai; mantiene consultas con EU
Corea del Sur ha estado negociando con Washington para garantizar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.