
La Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, recorrió este viernes un centro de procesamiento de indocumentados en El Paso, Texas, donde felicitó a agentes fronterizos por su trabajo y habló con niños migrantes.
De acuerdo con reportes de medios locales, Harris se reunió con cinco adolescentes migrantes de entre 9 y 16 años en una instalación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
“(Las niñas) hicieron dibujos para ella y le dijeron a la vicepresidenta lo que querían ser cuando sean mayores”, dijo la Casa Blanca.
Dentro de las instalaciones en El Paso, Harris habló con agentes de la Patrulla Fronteriza sobre cómo se han reducido los tiempos para procesar a los migrantes, luego de meses consecutivos de arrestos de indocumentados en la frontera sur.
“Realmente han logrado un progreso”, dijo Harris a los oficiales, según El Paso Times.
La visita de la Vicepresidenta llega luego de críticas de republicanos por no visitar la frontera como parte de su tarea de atender las causas de la migración y antes de que el ex Presidente Donald Trump haga una visita a la zona el próximo 30 de junio junto con el Gobernador de Texas, Greg Abbott. La oficina de Harris negó que estas críticas y el plan de Trump hayan acelerado su viaje a la frontera.
Un grupo de partidarios de Trump realizó una pequeña protesta cerca del lugar.
Después de visitar el centro, Harris, que está acompañada por el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la congresista por Texas Veronica Escobar y el senador de Illinois Dick Durbin, se dirigió a el puerto de entrada Paso del Norte (PDN).
Allí, la vicepresidenta planeaba “visitar una zona en la que se revisan las peticiones de los solicitantes de asilo según llegan desde México, observar una área de procesamiento secundario de migrantes e inspeccionar” una zona en la que se registran los vehículos que cruzan la frontera en busca de “bienes o actividades ilegales”, indicó su oficina.
Tenía previsto también reunirse con grupos de activistas y dar una conferencia de prensa más tarde.
En mayo, la Patrulla Fronteriza tuvo un récord de 20 años, al registrar más de 180 mil encuentros con migrantes que cruzaron de forma ilegal la frontera sur. También ha habido una creciente llegada de menores migrantes no acompañados.
Con información de EFE