menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Va IFT contra Ley de Remuneraciones

Va IFT contra Ley de Remuneraciones

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) promoverá una controversia constitucional en contra de diversas disposiciones contenidas en la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, ya que afecta sus garantías institucional y presupuestal.

La nueva ley, publicada en el DOF el 19 de mayo pasado, establece que ningún funcionario federal deberá ganar más que el Presidente de la República pero, a diferencia de la anterior, establece una fórmula para calcular la Remuneración Anual Máxima con base en el Producto Interno Bruto (PIB).

“Lo anterior, debido a que se considera que diversas disposiciones contenidas en el decreto afectan su autonomía constitucional y sus garantías institucional y presupuestal”, mencionó el Instituto.

El IFT también presentará una controversia constitucional contra la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad al considerar que afecta su competencia constitucional.

La Ley, publicada en el DOF el 3 de junio, en cuestión tiene por objeto promover la transparencia en el mercado de la publicidad y prevenir prácticas comerciales que constituyan una ventaja indebida a favor de personas determinadas en perjuicio de los anunciantes o de los consumidores.

Ley aplica a los actos, contratos, convenios, acuerdos o procedimientos, cualquiera que sea el nombre o denominación que se les dé, que celebren entre sí, dos o más agencias de publicidad, anunciantes y/o medios de comunicación

Este último punto incluye los medios impresos, las telecomunicaciones, la radiodifusión, las señales satelitales, el internet, la fibra óptica, el cable o cualquier otro medio de transmisión, difunda espacios publicitarios.

Las denuncias derivadas del incumplimiento de la Ley se sustanciarán y procesarán por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), pese a que se contemplan las telecomunicaciones y la radiodifusión.

“El Pleno del Instituto considera que diversas disposiciones contenidas en esa Ley afectan la competencia constitucional de este órgano autónomo como autoridad en materia de competencia económica de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión en los términos que dispone el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, informó el regulador en un comunicado.

Más Noticias

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68 años se encuentra privada de su libertad, acusada de despojo de inmueble, abigeato y portación...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de julio sus múltiples obras en el Museo Coahuila y Texas Por Iván Villarreal La Prensa...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder Judicial fue a su vivienda a informarle que había sido demandada por la vía mercantil...

Relacionados

Luisito Comunica aplaude segunda marcha contra la gentrificación en CDMX; pide regulación por parte de autoridades
A través de un reel de Instagram el youtuber reconoció...
Mujer agrede a joven que vendía tamales en estacionamiento de Guadalajara; la bautizan como “Lady Tamales” y se viraliza
El momento quedó grabado en redes sociales y despertó indignación...
En qué consiste la insuficiencia venosa crónica que afecta a Trump
El presidente estadounidense tendrá que hacer algunos cambios en su...
Andy Byron, CEO de Astronomer, se disculpa, pero se queja de Coldplay
Andy Byron, CEO de Astronomer, ofreció disculpas a su equipo...
Florinda Meza contará su verdad en un documental; lanza tráiler con fotos y revelaciones
La actriz y productora es la narradora de este material...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.