menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Plantea PRD vigilar contenido de videojuegos, redes sociales

Plantea PRD vigilar contenido de videojuegos, redes sociales

CIUDAD DE MÉXICO. La diputada Verónica Beatriz Juárez Piña, del PRD, planteó reformas al artículo 69 a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para establecer que las autoridades competentes vigilarán la clasificación de videojuegos de cualquier tipo, incluidos los juegos en línea, contenidos digitales en sistemas de internet y redes sociales.

En una iniciativa, remitida a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, expone que ante la pandemia por COVID-19, niñas, niños y adolescentes han pasado más tiempo en casa conectados a internet, ya sea para continuar con sus actividades educativas o ser su única distracción, aunado a ello, también a los videojuegos y a la televisión.

Refiere que a finales de 2019, en México 72.6 millones de personas se consideran videojugadores, sin importar desde qué dispositivo lo hagan, sean consolas, computadoras, smartphones, tabletas, entre otros.

Además, detalla que el número de gamers se ha incrementado por la masificación de los teléfonos inteligentes en el país, que al segundo trimestre de 2020 sumaron 119 millones de dispositivos en uso, lo que ha contribuido al acceso a este mercado para segmentos de población que antes eran distantes a esta forma de entretenimiento y que aquí encuentran juegos casuales a precios asequibles.

No obstante, señala que al incrementar el número de jugadores en línea, aumentan las páginas en internet que son una trampa para que niñas y niños las abran pensando que el contenido es infantil pero es de tipo sexual; “o qué decir de los videojuegos cada vez con mayor violencia o contenidos en toda la red que vulneran los derechos de los niños”.

Indica que de acuerdo con datos del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 17 millones de personas usuarias de internet de 12 años o más afirmaron haber vivido alguna situación de acoso cibernético.

Agrega que las situaciones más comunes consideradas como ciberacoso, fueron principalmente mensajes ofensivos, insinuaciones o propuestas sexuales, provocaciones para reaccionar negativamente y contacto mediante identidades falsas.

Relata que en el contexto del COVID-19, el aumento del uso de internet por parte de niñas, niños y adolescentes también provocó un incremento considerable en el riesgo de enfrentar violencia digital en forma de ciberacoso.

Por ello, considera importante generar conciencia sobre los riesgos que pueden enfrentar y tener un diálogo abierto con personas que navegan diariamente a través del internet de quienes no se sabe su verdadera identidad. “La propuesta permitiría apoyar a niñas, niños y adolescentes frente a cualquier problema que puedan enfrentar al estar conectados a internet”, subraya.

Más Noticias

Exhiben presunto error en guion de "Chespirito"; video genera debate en redes
El séptimo episodio de la serie de HBO Max ha generado miles de reacciones El episodio 7 de la serie “Chespirito: Sin querer queriendo” –sobre...
Astronomer abre una investigación formal a su CEO; fue sorprendido por la kiss-cam de Coldplay
Empresa asegura que la mujer que aparece con él en video no es una empleada del lugar Nueva York. La compañía Astronomer anunció hoy que...
Yesica Sifuentes encabeza cuarta entrega de minisplits subsidiados
El programa busca mejorar la calidad de vida de las familias ante las altas temperaturas del verano Castaños, Coahuila; 18 de julio de 2025.– Con...

Relacionados

CONTINUAMOS INVIRTIENDO EN INFRAESTRUCTURA URBANA DE TODAS LAS REGIONES: MANOLO
Arranca gobernador Manolo Jiménez trabajos de semaforización y pavimentación en...
Reconocen en Múzquiz a elementos capacitados en justicia cívica
Múzquiz, Coah. – Con el objetivo de avanzar hacia un...
Sari Pérez asume presidencia del Consejo Municipal de Simas
● Se compromete a garantizar el abasto de agua con...
Pedro Vite: El fichaje más caro en la historia de Pumas
Pedro Vite fue anunciado como jugador de Pumas para el...
Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar carta con su firma enviada a Epstein; arremete también contra reporteros
El WSJ publicó el jueves que entre las cartas que...
Lista de celulares en que dejará de funcionar WhatsApp a partir de agosto
¿Te gusta enviar mensajes, hacer stickers y compartir notas de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.