El Trolebici de Eje 2 Avenida del Taller, donde el 15 de junio un ciclista murió atropellado por un Trolebús, mide 20 centímetros menos del ancho mínimo que marca la norma.
La Guía de Infraestructura Ciclista para la Ciudad de México, de la Secretaría de Movilidad (Semovi), establece que estos carriles deben medir mínimo 4.30 metros de ancho.
El carril busca permitir la circulación simultánea de un Trolebús y un ciclista.
Grupo REFORMA constató en un recorrido que, en donde fue arrollado el pedalista, en Avenida del Taller y Calle Topacio, el Trolebici mide 4.10 metros.
Además, el Trolebici no cumple con la definición establecida por la misma Semovi.
«Carril ubicado en la extrema derecha del área de circulación vehicular, con un ancho adecuado para permitir que ciclistas y conductores de vehículos motorizados compartan el espacio de forma segura; estos carriles deben contar con dispositivos para regular la velocidad», afirma la guía ciclista.
Sin embargo, la infraestructura no tiene estos dispositivos, como los de Eje Central, que se asemejan a unos topes anchos.
«Esos centímetros que le quitas a los carriles vehiculares, los coches no lo resienten; sin embargo, sí pudieran haber significado la diferencia entre la vida y la muerte del ciclista», aseguró Jesús Sánchez, experto en movilidad.
Con una inversión de 20 millones de pesos, el Trolebici fue inaugurado en marzo pasado.