Largas filas se presentaron en el segundo día de la vacunación para adultos de 40 a 49 años en la ciudad de Arteaga, pero con buena coordinación y flujo, a diferencia del día domingo cuando se adelantó de manera sorpresiva la inoculación para este segmento poblacional, en donde la gente se quejó de una mala coordinación por parte de los organizadores.
Las filas como regularmente pasa con los saltillenses, se dieron por más de 8 kilómetros de largo, pero de manera fluida, pues para muchos este “iba ser el primer día”.
A diferencia de las pasadas inoculaciones, en esta ocasión no hubo división por apellidos, sino que podría asistir quien quisiera, pero acreditando la residencia en la capital de Coahuila.
Se espera que, en un periodo de aproximadamente cuatro días, se pudiera concluir con este proceso de vacunación, para continuar rápidamente con el siguiente segmento poblacional perteneciente a quienes cuentan con 30 – 39 años de edad, los cuales se registraron durante la semana pasada.
El día de ayer se presentó mayor afluencia de personas en los dos puntos vehiculares, los cuales son el de Arteaga, en la Ciudad Universitaria de la UA de C y en El Mimbre al sur de Saltillo, los demás puntos presentaron poca cantidad de interesados, optando por la comodidad de no bajar de su vehículo.