menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
La IED en México y la pandemia

La IED en México y la pandemia

POR FRANCISCO TOBIAS

También hay buenas noticias, aunque en realidad son no tan malas noticias, cuando hablamos de la economía mexicana y un ejemplo de ello es la Inversión Extranjera Directa.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo es un organismo de la asamblea general de la ONU que se encarga de “maximizar las oportunidades comerciales, de inversión y desarrollo de los países en vías de desarrollo así como la asistencia en sus esfuerzos para integrarse en la economía mundial”, creado en el año de 1964. En su análisis del año 2020, esta conferencia informó que México fue el noveno país que recibió más inversiones extranjeras directas, mejorando 5 posiciones respecto al año 2019.

Es cierto que el 2020 fue un año atípico en todos los aspectos, por supuesto que la economía tambié fue afectada por la pandemia, de hecho al comparar el monto mundial de la inversión extranjera directa (IED) está se redujo en un 33 por ciento, pasando de 1.5 a 1 billones de dólares norteamericanos. Este tipo de inversión en México se redujó casi el 15 por ciento. La ventaja mexicana fue comparativa ya que el 55.4 por ciento de los 29 mil millones de dólares de la IED en México fueron reinversión de las utilidades. De hecho sólo 22 por ciento fue inversión nueva, mientras que el resto, poco más de 22 por ciento, fue un monto generado por apoyo entre las propias compañías, debido a la falta de acción y políticas públicas del gobierno federal.

Es cierto que durante el 2020 la economía azteca no atrajó más inversiones que el año anterior pero es importante señalar que fue de las economías que menos contracciones tuvo en la IED, mientras estas cayeron en un 60 por ciento en Brasil, EUA sufrió un descalabro equivalente al 40 por ciento.

Con estos datos México se encuentra en la cima de los países latinoamericano en lo que se refiere a la atracción de IED y por si fuera poco las buenas noticias, ahora si buenas, continuan pues según la Secretaría de Economía del gobierno federal, durante el primer trimestre del 2021 se batió el record de IED durante un periodo de tres meses, siendo este por un monto de 11,864 millones de dólares.

La IED es importante para cualquier economía, de hecho la economía más grande y fuerte, es decir la de los EUA, es quien mayor monto en este concepto ha recibido, seguida de China, quien por ciento durante el 2020 sólo sufrió una contracción del 5 por ciento.

La IED es una fuente muy importante para generar crecimiento económico, además de empleo e inversión sin olvidar que es por medio de este concepto en el cual las economías en vías de desarrollo logramos importar tecnología.

Definitivamente un factor para lograr la felicidad es la inversión extrajera directa.  

Más Noticias

Pareja celebra su boda en partido de Chivas; el equipo tapatío compartió el momento
La feliz pareja festejó ante miles de seguidores al cuadro rojiblanco Guadalajara enfrentó hace unas horas en la cancha del estadio Akron a Querétaro, un duelo...
Hugh Bird, exingeniero de Checo Pérez, será reemplazado en Red Bull; ¿quién va con Liam Lawson?
Liam Lawson tendrá a un ingeniero de carrera distinto al que trabajaba con Checo Pérez en Red Bull La salida de Checo Pérez de Red Bull no es el...
¿Por qué la falta de vitamina A te puede dejar ciego?
La falta de vitamina A puede causar ceguera y problemas de salud. Revisa sus efectos, causas y cómo prevenir su deficiencia. La falta de vitamina A en...

Relacionados

En riesgo la producción vinícola de Casa Madero
Por el actual conflicto del agua entre la empresa y...
Trabaja Ramos Arizpe para tener escuelas seguras
Ramos Arizpe, Coahuila, a 2 de febrero de 2025.- El...
En unidad, Gobierno y Sociedad impulsan a Ramos Arizpe
Se reúne Tomás Gutiérrez con industriales de la AIERA’ Ramos...
Estados Unidos impulsa elecciones en Ucrania tras posible tregua con Rusia, afirma enviado de Trump
«La mayoría de los países democráticos tienen elecciones en tiempos...
Karla Sofía Gascón rompe en llanto y revela si renunciará a su nominación al Oscar
La actriz española habló sobre la controversia y el odio...
"Dedícale tiempo, en lugar de canciones": critican en redes a Christian Nodal por composición para su hija
En una entrevista realizada en junio, el cantante mencionó que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.