Luego de heredar una deuda de mil 144 millones de pesos a finales de 2015, el Gobierno del Estado de Querétaro logró liquidar la totalidad de sus pasivos.
Con este resultado, el Estado del Bajío se convierte en la segunda entidad sin deuda pública, además de Tlaxcala, que no tiene permitido por su legislación local la contratación de pasivos.
«Hoy la deuda heredada de esta Administración por mil 144 millones de pesos está pagada al 100 por ciento. Compromiso cumplido: somos uno de los dos únicos estados del País con deuda cero», presumió el Gobernador Francisco Domínguez.
Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en septiembre de 2015, a la salida del Gobernador José Calzada del PRI, el Estado de Querétaro contaba con mil 144 millones de pesos en deuda.
Al cierre del primer año de Francisco Domínguez, la deuda de Querétaro pasó a mil 49 millones de pesos; en 2017, cerró en 701 millones; en 2018, en 513 millones; en 2019, 141 millones y en 2020, 108 millones de pesos.
En comparación, del cierre de 2015 a 2020, la deuda de los 32 gobiernos estatales aumentó en 0.2 por ciento, al llegar a 552 mil millones de pesos, según datos de Hacienda.
Luego del anuncio, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) destacó el manejo responsable de las finanzas de Querétaro. que se refleja en crecimiento, inversiones, empleo y justicia social.