menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Aumenta feminicidio 7.1% en 2021

Aumenta feminicidio 7.1% en 2021

CIUDAD DE MÉXICO.- Rosa Icela Rodriguez, titular de Seguridad y Protección Ciudad (SSPC), informó este lunes que entre enero y mayo se registraron 423 víctimas de feminicidios, lo que significa un aumento del 7.1% respecto al mismo periodo en 2020.

En conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria detalló que ocho entidades concentran la mayor tasa de este delito son Morelos, Sonora, Quintana Roo, Colima, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas.

“En el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tenemos el compromiso de clasificar adecuadamente los feminicidios, sin importar que esa suma implique un aumento en las estadísticas

“Entre enero y mayo de este año se presentaron 423 víctimas de este delito. Un aumento de 7.1% respecto al mismo periodo del 2020. Ocho entidades concentraron el 57.4% de las capetas de investigación por este delito en el país.

 “En incidencia por cada 100 mil habitantes, el panorama nos muestra que ocho entidades concentran las tasas más altas de feminicidio: Morelos, Sonora, Quintana Roo, Colima, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas”, indicó.

En Palacio Nacional, Rosa Icela Rodríguez detalló que de los 724 municipios que hay en la República mexicana, 50 concentran el 38% de los casos y cinco más tienen el 7.9% de las carpetas de investigación: Culiacán, Sinaloa; Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; Guadalajara, Jalisco y Monterrey, Nuevo León.

En el salón Tesorería, la titular de a SSPC destacó que algunas entidades, como la Ciudad de México, toda capeta de investigación por homicidio cuya víctima es mujer, se inicia como feminicidio.

Más Noticias

Desaparece oficina de Afore Principal
Matrimonio es imposibilitado para realizar algún trámite de sus recursos financieros Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Cuentahabientes de -Afore Principal- denunciaron la desaparición de sus...
Impagables créditos de Infonavit de ex obreros
Dejaron de amortizar desde marzo del 2023, cuando la empresa dejó de pagar salarios, generando intereses adicionales Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Los créditos de...
Amplían plazo para acreditar lesiones causadas por cafre
Alexis Massieu La Prensa Dos meses más para investigar, son los que le concedió un juez penal el día de ayer al asesor de una...

Relacionados

Flotilla Sumud que se dirige a Gaza se traslada a otro puerto en Túnez; ultima detalles para su viaje a la franja palestina
La organización de la flotilla denunció que los ataques “constituyen...
Avanzan trabajos de reparación de fuga en Viñedos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con el propósito de garantizar un...
ALERTA, MORENA VA SOBRE EL DINERO DE LOS AHORRADORES: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez alertó que el gobierno...
Acuden a valoración 30 adultos mayores de Parras para cirugía de catarata
Parras, Coahuila de Zaragoza.- De las instalaciones del DIF partieron...
Feriexpo Sabinas 2025 sigue encendiendo la alegría
La noche del miércoles se vivió con gran ambiente en...
Presentará Síndico el avalúo corregido
A más tardar este viernes presentará el documento ante la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.