menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El panorama del cáncer infantil en México

El panorama del cáncer infantil en México

En medio de las protestas de padres de familia por el desabasto de medicamentos, esta es la realidad que enfrentan los niños con cáncer en México.

El cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad entre los 5 y los 14 años de edad.

México tiene un promedio anual, en la última década, de 2 mil 150 fallecimientos por ese mal.

Entre 5 mil y 6 mil nuevos casos de cáncer infantil se registran anualmente en el País.

La tasa de mortalidad en México es de alrededor de 5.3 por cada 100 mil habitantes, y en adolescentes la cifra se incrementa a 8.5.

En estos últimos, se presenta el abandono del tratamiento entre cinco y hasta el 50 por ciento de los casos.

Los estados con mayor tasa de incidencia en niñas y niños de 0 a 9 años son Durango (189.53), Colima (187.42), Aguascalientes (167.36), Sinaloa (163.44) y Tabasco (158.94).

Mientras que las entidades con mayor incidencia de cáncer en adolescentes de 10 a 19 años son Campeche (149.56), Colima (117.27) y Aguascalientes (106.29).

Los tipos de cáncer más comunes en ese sector son las leucemias, los tumores del sistema nervioso central y los linfomas.

El 75 por ciento de los casos son diagnosticados en etapas avanzadas de la enfermedad.

De acuerdo con un estudio publicado en Health Policy Planning de la Universidad de Oxford, en 2011 el monto en México para tratar el cáncer infantil alcanzó 36 millones de dólares y para 2018 disminuyó a 13.6 millones de dólares.

El 15 de junio, padres de niños con cáncer bloquearon el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en protesta por desabasto de medicinas en distintos hospitales desde hace al menos cuatro meses.

Enrique Martínez, director del Instituto Farmacéutico (Inefam), dijo que el retraso en la entrega de las compras consolidadas de medicamentos de 2021 que gestiona la UNOPS, sumado al veto del Gobierno federal a la farmacéutica Pisa, son algunos de los factores que explican la falta de oncológicos.

Más Noticias

Arranca Chano Díaz campaña de reforestación en plazas, parques y bulevares de Sabinas
SABINAS, COAH.- El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren, acompañado por regidores y directores de las dependencias municipales del Ayuntamiento de Sabinas, dio inicio a una...
Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada con mil entregas Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 13 de julio de 2025. – Con...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y desparasitaciones _ El próximo miércoles se llevará otra campaña para seguir protegiendo a los animalitos_...

Relacionados

Primera Comunión de Victoria en Parras
La hija de Edna Dávalos celebró rodeada de cariño y...
Presenta Parras Feria de la Uva y el Vino
Informan a detalle el programa de actividades que se desarrollará...
KFC apuesta por Parras con fuerte inversión
Invertirá cadena de alimentos 22 mdp, generando hasta 40 empleos...
Toman ritmo en Parras obras de pavimentación
Más de 3 mil metros cuadrados fueron asfaltados en distintas...
Del cielo gris al sol radiante en Parras
Pronóstico indica chubascos vespertinos de lunes a jueves, cediendo paso...
Salvan héroes a lomito atrapado
Elementos de Protección Civil de Parras actuaron rápido para liberar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.