menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Tras elecciones, van 10 masacres

Tras elecciones, van 10 masacres

Tras las elecciones del 6 de junio, las masacres o multihomicidios repuntaron en el País.

Luego de una tendencia de cinco meses a la baja, junio cerró con 10 multiejecuciones -en las que hubo cinco muertos o más en un mismo hecho-, con lo que se convirtió en el peor mes del año por ataques de este tipo.

Catalina Pérez Correa, profesora investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), atribuyó esta violencia a rompimientos de acuerdos políticos en mercados ilícitos, tras la reconfiguración electoral.

“Cuando cambia el balance de fuerzas políticas, se rompen estos acuerdos, y también la crisis financiera que estamos viviendo es otro factor que está contribuyendo”, dijo la experta.

En todo lo que va de 2021, México suma al menos 40 masacres que dejaron 293 víctimas.

Estas multiejecuciones han ocurrido en Guanajuato, Baja California, Ciudad de México, Veracruz, Zacatecas, Tamaulipas, Guerrero, Jalisco, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Sonora, Nuevo León, Chiapas, San Luis Potosí y Tabasco.

En enero, se registraron 12 masacres, con 88 muertos; posteriormente, las multiejecuciones de este tipo disminuyeron a seis durante febrero; cuatro en marzo; cuatro en abril, y cuatro más en mayo.

En junio se recrudeció este tipo de violencia, pues tras el asesinato de seis personas en Pueblo Nuevo, Chiapas, el 5 de junio se dispararon los multihomicidios justo después de las elecciones.

El 6 de junio, en pleno desarrollo de votaciones en San Luis Potosí, se informó el hallazgo de nueve cuerpos en el Municipio de Vanegas.

El 19 de junio, 19 personas -15 de ellas civiles inocentes- fueron masacradas en Reynosa, Tamaulipas, y 18 más fueron asesinadas tras un enfrentamiento entre grupos delincuenciales en Valparaíso, Zacatecas, el 25 de junio.

Ayer, en Zacatecas, se registraron nueve asesinatos en distintos hechos. Los cuerpos de dos de las víctimas fueron hallados crucificados.

En este contexto, la especialista Pérez Correa criticó que la actual administración federal siga priorizando el despliegue de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, en lugar de fortalecer a las Policías estatales y municipales para los distintos delitos que ocurren en las entidades.

“Vamos al revés, echando mano de Fuerzas Armadas por delante, como si hubiera la posibilidad de una sola respuesta”, señaló.

Grupo REFORMA informó que 2020 cerró con 71 masacres, las cuales le costaron la vida a 486 personas en 22 estados.

Más Noticias

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de protesta, la Universidad Autónoma de Durango campus Monclova informó al alumnado la remoción de la...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se enroló en este género muy joven, con una guitarra prestada Alexis Massieu La Prensa Cada...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por Mauricio A. Sánchez Campos Desde el momento en que la vi en el supermercado, supe...

Relacionados

El mexicano Pato O'Ward gana su primera carrera del año en la IndyCar
El mexicano Pato O’Ward celebró este sábado su primer triunfo de 2025...
Liverpool rinde homenaje a Diogo Jota con un triunfo
El Liverpool venció 3-1 al Preston North End en un...
Suspenden la búsqueda de los desaparecidos por las inundaciones en Texas ante alerta de más lluvia
El Departamento de Bomberos de Ingram obligó a los equipos...
Se cumple un año del atentado contra Trump, el momento que lo llevó a estar más decidido a lograr su ambiciosa agenda
Luego de haber estado a milímetros de un desenlace muy...
Chelsea vs PSG: Horario y canales para ver EN VIVO la FINAL del Mundial de Clubes 2025
El cuadro londinense buscará dar la sorpresa frente a los...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.