![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/07/fanaticos-nueva.jpg)
Por Juan Luis Morales
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
HABLEMOS DE HISTORIA
JHONNY BENCH, DE LO MEJOR EN LAS GRANDES LIGAS
El receptor Jhonny Lee Bench fue uno de los peloteros de las Grandes Ligas más temibles para los lanzadores. Un gran cátcher que jugó toda su carrera para los Rojos de Cincinnati, ya que fueron 17 temporadas con este equipo.
Nomás imagínense la tranquilidad y seguridad que le dio este gran jugador a los managers del equipo, que sin duda alguna es y será un emblema del equipo de Cincinnati. Fueron más de 2,000 imparables y 389 fueron cuadrangulares.
Considerado uno de los mejores receptores en la historia de Las Mayores. Nació el 07 de diciembre en la ciudad de Oklahoma de los Estados Unidos, debutó en el “Big Show” el 28 de agosto de 1967.
Él se retiró el 29 de septiembre del año 1983, hoy en la actualidad cuanta con 74 años de edad y mantiene una vida saludable, esto a pesar de la posición en la que jugó la mayoría de las 17 campañas, pues es una de las más difíciles e incomodas.
Este señorón de la receptoría, le dio confianza y estabilidad a esta posición, ya que no es fácil que haya peloteros de esta calidad, sobre todo por la consistencia, buena ofensiva y defensiva y libre de lesiones.
A lo largo de su carrera estos fueron sus números: 2,158 juegos jugados, 7,658 turnos al bat, 2,048 hits, 381 dobletes, 24 triples, 389 jonrones, 1,091 carreras anotadas, 1,375 carreras pproducidas, 891 bases por bola recibidas, 1,278 ponches, slugging de .478 y promedio de bateo de .267.
En la temporada de 1970 disparó 45 vuelacercas y en 1972 conectó 40 palos de vuelta entera. Además de ganar dos Series Mundiales con su equipo, esto en las campañas 1975 y 1976 en donde formó parte de “La Gran Maquina Roja”.
Otros de los peloteros que fueron parte de esta “Maquina” fueron, Pete Rose (3B), Joe Morgan (2B), Jhonny Bench (C), Tony Pérez (1B), George Foster (LF), David Concepción (SS), Ken Griffey (RF) y César Gerónimo (CF), todo ellos comandados por el mánager Sparky Anderson.
En 1981 su posición de cácher le pasó factura en su físico, por lo que jugó más veces en la primera base; apenas estuvo presente en 52 juegos, pues en mayo se lesionó en uno de sus tobillos perdiendo alrededor de dos meses.
Sus siguientes dos últimas temporadas estuvo la mayoría de veces en tercera base y solo seis encuentros atrás del plato.
Johnny Bench tuvo grandes logros en su carrera; Fue llamado a 14 Juegos de Estrellas, ganó 10 Guantes de Oro, en dos ocasiones fue elegido El Jugador Más Valioso de la Liga Nacional (1970 y 1972), fue Novato del Año en la temporada 1968.
También fue El Jugador Más Valioso de la Serie Mundial de 1976, Ganó dos Clásicos de Otoño con su equipo, esto en 1975 y 1976. En 1989 fue exaltado al Salón de la Fama de Béisbol (Cooperstown), con un total de 96% de los votos, la tercera más alta en el momento.
También forma parte del Salón de la Fama de los Rojos de Cincinnati en 1989 y su N.º 5 se retiró en el equipo, ya nadie podrá portar ese número en su espalda.
A partir del año 2000 en la temporada universitaria de béisbol, el mejor receptor universitario recibe anualmente el Premio de Johnny Bench….
Quizá los nuevos aficionados del llamado ‘Rey de los Deportes’, no tengan conocimiento de que jugó y existió un jugador llamado Jhonny Bench, ya que en la actualidad casi no se habla o se escribe de estos grandes personajes del béisbol.
Pero en este su espacio favorito, siempre vamos a seguir informando del béisbol de antaño, aunque sea criticado por personas, aquí vamos a seguir, esto para seguir alimentando a mis amados lectores de la rica información de este deporte…
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
BARTOLO COLÓN
El lanzador dominicano de los Acereros de Monclova Bartolo Colón, sigue demostrando que las puede y sigue callando las bocas de aquellas personas fanáticas de otros equipos como Monterrey, Saltillo y otras por mencionar.
Sí, esa gente que lo criticaba y que decía que sólo venía a vender camisolas, que llegaba al equipo campeón nada más de paseo. Que equivocados estaban señores, pues el llamado “Big Sexy” ya tiene marca de (5-1) y efectividad de 3.40.
Recordemos que Bartolo ya lanzó un juego completo en contra de los Rieleros de Aguascalientes, después consiguió el cuarto triunfo, y ahora en contra de los Algodoneros, lanzó siete entradas en blanco para conseguir su quinto triunfo.
En lo que va de la temporada ha iniciado ocho encuentros, en los que ha lanzado 50 entradas y un tercio, le han conectado 51 hits, sólo ha regalado nueve bases por bola y ha dejado con la carabina al hombro a 34 enemigos.
Sin duda que es un gran serpentinero entregado a su profesión, pues como todo un señorón de la lomita, siempre trata de dar su mejor esfuerzo para que su equipo consiga la victoria.
ES UN HONOR que defienda los colores de esta ciudad de Monclova, debemos de estar orgullosos de que lo tenemos. Señores aficionados hay que apoyar al equipo, es muy triste ver un estadio vació APOYEMOS a la “Furia Azul” …
Todo ser que respire, que alabe a DIOS. Recuérdalo siempre…
DIOS ME LOS BENDIGA…
¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA…MI AMADO LECTOR…SI EL TODOPODEROSO…LO PERMITE!!!