![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/07/MAR44-1.jpg)
La implementación del programa piloto de regreso a clases en la Escuela Secundaria número 3 “Carlos Alberto Madrazo Becerra” permitió a más de 70 jóvenes salvar el año escolar tras la ausencia obligada por la falta de recursos económicos.
El director de dicha institución, Juan Francisco Camarillo Molina, confirmó que se han tenido buenos resultados desde la reincorporación a las aulas de jóvenes de los tres grados académicos.
“Ha sido una experiencia importante porque empezamos a trabajar con alumnos del primer grado que no conocían cómo es el sistema de secundaria, y pudimos retomar contacto con jóvenes que no estaban siguiendo sus clases por falta de recursos económicos para el internet, o que carecen de teléfono celular o computadora”, explicó, “Por fortuna pudimos regularizarlos, y con esto salvan su año escolar”.
De los 520 alumnos que conforman este plantel ubicado en la colonia Villasol, un 80% ha sido parte del plan piloto ejecutado en varias fases, es decir, con una semana de actividad presencial para alumnos de tercer grado; otra semana para estudiantes del segundo y dos semanas de clases para los de primer grado.
“El protocolo sanitario ha funcionado muy bien, tenemos lavamanos desde la entrada y dispensadores de gel, se ha marcado la distancia y se respeta la cantidad de doce alumnos máximo por salón”.
El directivo confirmó que la respuesta de los padres de familia ha sido favorable, principalmente, porque no se ha registrado ningún caso positivo de Covid-19 ni sospechosos.