menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Edadismo: otra discriminación

Edadismo: otra discriminación

Piensa en una situación en la que quisiste saber la edad de alguien, ¿por qué?, ¿cambió algo cuando lo supiste?

¿Cómo te sientes al decirle a alguien tu edad? ¿Alguna vez te han dicho: “estás muy viejo (o muy joven) para…”? ¿Te han rechazado al solicitar empleo por tu edad? De ser así, ¿cómo te sentiste? ¿Has escuchado la palabra edadismo?

Los chistes sobre personas mayores, considerarlas débiles o incapaces de realizar alguna tarea; dar por hecho que cierta generación es de “cristal” y sólo vive de sueños, y negar la entrada a un lugar por tener (o aparentar) ciertos años, son ejemplos de acciones de discriminación que parten de un estereotipo y prejuicio.

Y sí, tiene un nombre: edadismo.

No es nuevo. Su origen en inglés, ageism, data de 1969, cuando fue acuñado por el gerontólogo y psiquiatra estadounidense Robert Neil Butler.

A la par, existe el término “viejismo”, ligado específicamente a la exclusión a personas mayores, sin embargo, para el lanzamiento reciente por la OMS de la campaña #AWorldfor4AllAges (Un mundo para todas las edades), la palabra edadismo revivió.

Junto con el racismo, el sexismo y otras discriminaciones, como la que ocurre al segregar por discapacidad, marginar por la edad es una de las formas de exclusión con mayor impacto.
Sólo etiquetas
En su Reporte Global de Edadismo, publicado este año, la OMS presenta una clasificación de estereotipos, positivos y negativos, encontrados en diferentes instituciones y países sobre la edad.

Por ejemplo, a los jóvenes se les atribuye ser saludables, activos físicamente y fuertes, señala, pero se les ve como desafiantes o arriesgados, consumidores de drogas y estresados.

En cuanto a los adultos mayores, se les considera simpáticos y cálidos, pero rígidos, irritables, débiles y asexuales.

“La edad no te confiere ningún atributo negativo o positivo”, dice la gerontóloga Bárbara Diego.

“Tomar a todo un grupo, homogeneizar y ponerle una etiqueta es reductivo”.

Los avances del feminismo o de la lucha contra el racismo han dado como resultado que hoy, quien quiera contar un chiste sexista o racista, lo piense dos veces antes de hacerlo, ejemplifica Diego. Con la edad no pasa lo mismo, aún.

“Lo que pasa con la edad es que (un chiste) está tan invisibilizado y socialmente aceptado que la gente se ríe, es súper sutil y es un fenómeno mucho más complejo. El edadismo nos toca a todos, hacia allá vamos todos”.

El problema va más allá de los chistes. Se trata de la inclusión y oportunidades para todas las personas en trabajos, educación, salud y calidad de vida, sin importar el año de nacimiento.

“El edadismo dificulta la entrada de los jóvenes en el mercado laboral y hace más difícil que los mayores sigan trabajando y encuentren un nuevo empleo si son despedidos”, indica el documento “Conversaciones sobre edadismo” de la OMS.

“Las personas mayores pueden ser vistas como menos productivas o más resistentes al cambio, y los adultos más jóvenes pueden ser percibidos como inexpertos o incapaces de tomar decisiones autónomas”.

La OMS también indica que las personas ejercen el edadismo hacia otras personas, pero también hacia sí mismas.

“Un ejemplos de edadismo autodirigido es cuando la gente en sus 20 piensa que es muy joven para un trabajo, o personas mayores que no creen posible aprender nuevas habilidades en la vida, y dude inscribirse en la universidad o iniciar un nuevo hobby”, dice el reporte.

Más Noticias

El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...
Fallecen seis niños por el impacto de un misil israelí en punto de distribución de agua; Ejército alega falla
Las fuerzas armadas atacantes lamentaron cualquier daño causado a civiles no implicados Al menos ocho palestinos, la mayoría niños, fallecieron y más de una docena resultaron heridos el domingo en...
"La lucha contra el fentanilo y el crimen ya no puede esperar": American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC
Larry Rubin acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental” por parte de México que han puesto en riesgo el acceso preferencial de este país...

Relacionados

INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...
"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.