menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Exhorta PRI a no desaparecer las AFORE

Exhorta PRI a no desaparecer las AFORE

  • Durante la segunda sesión del segundo período de la diputación permanente, la diputada del PRI, Luz Elena Morales Núñez, exhortó a través de un punto de acuerdo a las diputadas y diputados federales de la Comisión de Seguridad Social, así como de las comisiones de Trabajo y Previsión Social, y de Presupuesto y Cuenta
    Pública de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que en el ámbito de su competencia, dictaminen en sentido negativo y, por lo tanto, desechen la iniciativa por la que se expide la Ley de Pensiones, presentada por el grupo parlamentario del Partido del Trabajo, que propone desaparecer las AFORE y que las pensiones sean administradas por el estado mexicano.
    Pese a los resultados y los beneficios que el sistema aporta al ahorro de los trabajadores, el pasado 22 de septiembre de 2020, el Grupo Parlamentario del PT, presentó una iniciativa que expide la Ley de Pensiones, abrogando la actual Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro, misma que fue turnada a las comisiones antes mencionadas.
    Dicha iniciativa busca la eliminación de las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) y propone traspasar la gestión de los ahorros de los mexicanos al Estado a través del IMSS y del ISSSTE, con esto, las aportaciones y los ahorros de los trabajadores se convertirían en patrimonio de los institutos encargados de administrarlos y dejarían de ser parte de su ahorro individualizado.
    De acuerdo a la encuesta realizada por el Frente Amplio para la Defensa de los Ahorros de los Trabajadores, conformado por organizaciones sindicales, representaciones legislativas y empresariales, nueve de cada diez trabajadores en México cuenta con AFORE y no aprueban que se realicen modificaciones al marco legal que permitan que las instituciones administradoras tomen sus recursos para invertirlos en proyectos de infraestructura del actual Gobierno.
    “Está iniciativa está siendo actualmente estudiada dentro de la Cámara de Diputados, por tanto, al revisar y no encontrarse dictaminada aún, este H. Congreso del Estado de Coahuila hace un llamado a diputadas y diputados integrantes de las comisiones a quienes fue turnada el proyecto de decreto para que consideren primeramente el bienestar de las personas trabajadoras, quienes al respecto ya han manifestado su rechazo” señala la diputada Luz Elena Morales en el punto de acuerdo presentado.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.