menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El diablo militarizado se apropió del Pérsico

El diablo militarizado se apropió del Pérsico

Abogada Sandra de Luna fue quien dio atención y asesoría legal a las mujeres víctimas de tortura y violación, hechos que cometieron elemento militares contra 14 mujeres que operaban como sexo servidoras.

Por Fabiola Sánchez

El próximo 11 de julio, se cumplirá 15 años de la tortura y abuso sexual que sufrieron las 14 mujeres que operaban como sexoservidoras en la zona de tolerancia en el Municipio de Castaños, hechos históricos a nivel América Latina.

La abogada del Centro de Orientación y Protección a Víctimas de Violencia Intrafamiliar Sandra de Luna, detalló esta trágica escena que ocurrió en el año 2006, en los salones denominados como “Pérsico” y “Las Playitas”.

En una rueda de prensa a la que convocó la abogada, estuvo presente una de la mujeres que fue víctima de los abusos sexuales que cometieron elementos del Ejército Mexicano, quienes por primera vez se logró estos fueran castigados legalmente por la “Impunidad Uniformada”.

La víctima relató los momento de terror que vivió ese día, escena que quedo marcada en su vida y la cual es difícil de olvidar, pero afortunadamente el apoyo que encontraron en COPROVI, les ayudo a supera poco a poco esos hechos.

Por su parte la abogada Sandra de Luna dio a conocer que estos hechos fueron históricos a nivel América Latina, ya que por primera vez se logró conseguir que los responsables que eran elementos del Ejército Mexicano del 14 Regimiento.

Señalando que afortunadamente la valentía de las victimas el denunciar estos hechos, se logró la orden de aprehensión de cuatro responsables y actualmente se encuentra vigente una orden de aprehensión de uno más.

Mencionó que la sanción de los detenidos fue de 41 años de prisión y ante esto las victimas hace un año fueron buscadas por familiares de los presos para que otorgaran el perdón y que estos por buen comportamiento salieran libres, sin embargo las mujeres no desistieron de su denuncia.

Resaltó que la atención que se ha dado por parte de COPROVI, ha sido satisfactorio para las víctimas, ya que el trauma que estos hechos dejaron en ellas son secuelas que aún cada vez que recuerdan ellas no pueden evitar dejar de llorar.

La aboga resaltó que lo que dejó satisfacción en su trabajo realizado en el tema legal a estos hechos, fue que se logró también  que a través de la Secretaria de la Defensa Nacional se cambiara el Código Militar, para que todos los delitos que se cometan contra civiles no sean sancionados por una corte militar, sino que sea el Fuero Común que aplique la sanción.

Más Noticias

Reciben como héroes a rescatistas de Acuña
POR SU LABOR EN TRAGEDIA DE TEXAS Durante un homenaje organizado en su honor, el alcalde Emilio de Hoyos expresó “Están del lado correcto de...
Se prepara Nueva Rosita para Gran Rodeo y Cabalgata 2025
La jornada incluirá monta de toros, carrera de barriles, concurso gastronómico y música en vivo, en una fiesta llena de tradición, sabor y convivencia este...
Arranca campaña permanente de descacharrización en Sabinas
Se realizará cada 15 días para mantener limpios los sectores urbanos del municipio Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA.– La administración municipal de Sabinas, encabezada...

Relacionados

Arranca la FINA 2025
CON EVENTO GRATUITO EN LA PLAZA DE ARMAS Se presenta...
Dan inicio al operativo Vacaciones Seguras 2025
Corporaciones de los tres niveles de gobierno se coordinan para...
Reporta Frontera saldo blanco en operativos por feria de SB
Presidenta Municipal Sara Irma Pérez da a conocer que las...
LA ARROLLADORA BANDA EL LIMÓN Y LA FIRMA PRENDEN EN LA BUENA
Todos los asistentes corearon cada éxito en una noche llena...
Oficializan en NL los permisos por tren Saltillo-Nuevo Laredo
Monterrey y otras municipalidades por donde pasará el ferrocarril se...
Reinas de ayer, de hoy y de siempre
1966–1975, símbolo de unidad en la Feria de Parras Por:...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.