menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Preocupa también a Canadá regulación energética en México

Preocupa también a Canadá regulación energética en México

Canadá expresó este jueves su preocupación a México por las regulaciones que promueve en el sector energético, un día después de que Estados Unidos también manifestara su inquietud por las reformas, informó el Gobierno canadiense.

La Ministra de pequeños negocios, exportaciones y comercio, Mary Ng, “enfatizó las preocupaciones de Canadá por los cambios en las regulaciones del sector energético de México”, según un comunicado difundido tras una reunión entre la funcionaria y la Secretaria mexicana de Energía, Rocío Nahle.

Ng resaltó las inversiones de Canadá en la industria energética mexicana, que alcanzan los 13 mil millones de dólares, “para llevar energía asequible a los consumidores mexicanos”.

La Ministra canadiense recomendó igualmente un trabajo conjunto con México “para atender las preocupaciones de la industria y subrayó la importancia de mantener un diálogo abierto”, añadió el comunicado.

Por su parte, Nahle destacó tras la cita que Canadá, México y Estados Unidos “trabajan en coordinación para consolidar la relación” en el marco del tratado de libre comercio de Norteamérica, T-MEC.

“El sector energético es estratégico y se trabaja con respeto a las respectivas leyes”, escribió Nahle en Twitter.

El miércoles, durante reuniones en Ciudad de México con motivo del primer aniversario del T-MEC, el Gobierno estadounidense expresó sus preocupaciones sobre las reformas que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador para reforzar el papel del Estado en la industria energética.

“Estamos planteando nuestras preocupaciones”, dijo la representante comercial estadounidense, Katherine Tai, durante una rueda de prensa.

Desde que asumió el poder, en diciembre de 2018, López Obrador se ha empeñado en reforzar el papel del Estado en el sector energético, lo que ha generado choques entre el Gobierno y el sector empresarial.

En mayo pasado, un juez suspendió la aplicación de una reforma a la ley nacional de hidrocarburos aprobada en abril por la mayoría en el Congreso, aduciendo que podría afectar la “competencia y la libre concurrencia” en la industria.

En marzo pasado, el mismo magistrado había suspendido indefinidamente una reforma a la ley de la industria eléctrica que buscaba dar prioridad a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la generación de energía en sus plantas, sin importar el costo y la tecnología.

López Obrador argumenta que las reformas son necesarias para evitar que los precios de la energía aumenten.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.