menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Tokio en estado de emergencia y Olímpicos sin público

Tokio en estado de emergencia y Olímpicos sin público

El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, anunció el jueves que se declarará de nuevo el estado de emergencia en Tokio ante el aumento de los casos de covid-19 y que permanecerá en vigor durante los Juegos Olímpicos.

A solamente dos semanas de la ceremonia inaugural del 23 de julio, las infecciones por coronavirus aumentan en la capital japonesa, concretamente las contaminaciones por la variante Delta.

“Vamos a declarar el estado de emergencia en Tokio”, dijo Suga, en una reunión de gobierno dedicada a las medidas sanitarias, añadiendo que durará hasta el 22 de agosto. Los Juegos Olímpicos se celebrarán hasta el 8 de agosto.

Con la medida quedan excluidos los aficionados de los Olímpicos.

“No habrá espectadores”, dijo Yoshihide Suga

“No habrá espectadores. Hemos llegado a un acuerdo sobre que no habrá espectadores en las instalaciones en Tokio”, afirmó la ministra de los Juegos Olímpicos, Tamayo Marukawa, tras una reunión.

Sin embargo el gobierno podría aligerar las restricciones “si los efectos de las vacunaciones son claros y se asiste a una mejora de la situación (…)” agregó Suga.

Poco antes, el ministro japonés encargado de covid-19, Yasutoshi Nishimura, Había asegurado que “el número de nuevos casos sigue aumentando en Tokio”.

“Con el aumento del movimiento de personas, la variante Delta, más infecciosa, representa ahora alrededor del 30 por ciento de los casos. Se espera que esta cifra siga aumentando”, añadió Nishimura.

Por otra parte, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, llegó este jueves a Japón, donde tiene previsto participar en una reunión sobre la cuestión de los espectadores con el comité organizador local, representantes del gobierno japonés y del municipio de Tokio.

Pese a todo, en Japón, las medidas de emergencia contra el coronavirus son mucho menos estrictas que los confinamientos impuestos en otras partes del mundo, e incluyen limitar la venta de alcohol y obligar los bares y restaurantes a cerrar temprano.

Pero las restricciones también se dirigen a eventos culturales y deportivos, un tema clave a dos semanas de la inauguración de los Juegos.

Se esperan unos 11 mil deportistas de cerca de 200 países en los Juegos de Tokio, que fueron aplazados el año pasado a causa de la pandemia.

Poco más del 15 por ciento de la población se ha vacunado por completo hasta ahora, y los expertos temen que la variante Delta pueda provocar una nueva ola que sature los hospitales de Japón.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.