menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Plática dominical

Plática dominical

Laguna de Alvarado

Lugar de buenas experiencias

Originario de Veracruz, Rafael Chávez Ochoa llegó a Ramos Arizpe hace 20 años con una experiencia en el sector restaurantero y hotelero que lo motivó a emprender su propio negocio.

En un principio probó suerte con un puesto de tacos que duró poco tiempo, sin embargo, su deseo de superación lo llevó a ofrecer cócteles y ceviche a los campos de beisbol de Ramos Arizpe, mientras su esposa tenía un puesto fijo con mariscos en la calle Luis Gutiérrez en la colonia Blanca Esthela.

“Empezamos en una pequeña palapita en la que solo vendíamos alimento frío y estábamos, prácticamente, en un terreno baldío. El progreso empezó con la clientela foránea que llegó a las empresas que empezaban a abrirse en Ramos, trabajadores de Kansas City y un plus fue la construcción de la autopista a Monterrey que trajo a mucha gente”, recuerda.

Su crecimiento fue constante y al día de hoy llevaban más de 16 años de servicio en el mismo sector, hasta donde acude la clientela que los reconoce como uno de los mejores restaurantes de mariscos de esta ciudad.

¿Cómo ha sido el crecimiento en todos estos años?

Así cómo ha crecido Ramos Arizpe, hemos ido creciendo y transformándonos nosotros. Cuando empecé no lo visualicé como un negocio, sino como un medio de vida. Hoy somos un establecimiento con más de 30 trabajadores que tienen muchos años aquí; casi no tenemos rotación de personal. Y hemos estado reinventándonos para estar acordes con la demanda del cliente. Mi experiencia en los hoteles me tiene con la visión clara de ofrecer solo productos de calidad y un servicio que les permita una gran experiencia.

Empezamos con una palapita, hoy contamos con tres grandes espacios – obligados también por el tema de la pandemia en la que debemos generar la distancia- y ha sido un crecimiento que nos obliga a ser mejores cada día desde la cocina, el mobiliario y, obviamente, la atención.

¿A qué le atribuyen el éxito que les ha permitido estar tanto tiempo en servicio?

El éxito ha sido la humildad, no perder los pies de la tierra. Trabajé en hoteles cinco diamantes a donde acuden personas de mucho dinero, y ahí aprendí a que se debe trabajar con materia prima de primerísima calidad, a que hay que darle a la gente lo que te pide, no le puedes traer un plato mal servido.

La clave principal es la forma de comprar para poder también brindarle un buen precio a tu cliente. Que tenga calidad, cantidad suficiente, y que tenga un precio accesible donde salgamos ganando todos.

¿Qué diferencia su restaurante de otros?

Mi cocina es una fusión de platillos. No es solo comida típica veracruzana, sino que hemos tomado lo mejor de las recetas de otros países para hacer estas mezclas y que sea una experiencia al paladar del cliente.

Yo me incliné a un restaurante de mariscos porque, después de analizar bien, me di cuenta de que se requería de un buen restaurante de este tipo en Ramos.

Para la gente que no le gusta el marisco tenemos como opción arrachera de calidad High, y también hamburguesas de arrachera.

Mi producto no lo compro elaborado, sino que aquí lo elaboramos. Por ejemplo, el camarón lo compro crudo y aquí lo pelamos, lo cocemos y le damos su punto para hacerlo coctelero.

Ahorita el mercado está muy duro, el precio del camarón llego a niveles que nunca me habían tocado, sin embargo, hemos tenido la fortuna de seguir ofreciéndoles platillos de calidad.

Una de mis principales funciones es revisar que a la gente se le sirva cómo debe ser, además de que aquí no hay con que andamos “arreglando” platillos con aquello que ya esté por caducar. No voy a echar a perder tantos años de esfuerzo por ahorrarnos algo.

¿Cómo fue afrontar el reto de la pandemia?

Fue un momento muy difícil porque perdimos mucho dinero. El año pasado me preparé para la Cuaresma e hice algo que nunca había hecho: me traje de Veracruz una carga de productos para estar por encima de los estándares. Fueron tres toneladas de producto con huachinango, róbalo, incluso traje caracol, pulpa de jaiba, productos que aquí no se manejan comúnmente. Todo eso se perdió porque, recordemos, que se vino la suspensión de actividades y luego estuvimos nada más un mes con comida para llevar.

Tuve que prescindir de varios de mis empleados, me quedé con ocho personas de treinta y tantas. Se vendía un 20% de lo que se venía vendiendo; fue sacar de tus ahorros y esperar a que saliera al menos para la nómina.

Afortunadamente luego nos permitieron un 25% de aforo, y ya cuando subió al 50% pudimos hablarle de nuevo a varios de los trabajadores y ahorita somos muchos más por todos los protocolos que nos marcó Protección Civil, acomodamos las mesas para que haya la debida distancia.

Le invertimos bien al tema de comprar gel para que todas las mesas tengan, termómetros de tripie, pistolas para sanitizar las mesas.

¿La participación de su familia ha sido fundamental?

Un esfuerzo constante para construir un legado para mi familia. Tengo un hijo de 20 años y una hija de 19, estudian gastronomía y siempre han estado involucrados en este trabajo por salir adelante.

Mi sueño es que esto continúe aquí en Ramos porque nos ha costado sudor y lágrimas. Tenemos registrado el nombre de “Laguna de Alvarado” y estamos en la certificación de franquicias, lo que es una inversión considerable.

Yo vengo de una formación en el sector hotelero en la que predomina la mejora continua, entonces, no puedo parar. Tengo que estar haciendo cosas para innovar porque eso es lo que te lleva al éxito.

Y mientras yo esté aquí voy a dar lo mejor para la gente porque es un compromiso, y porque es la forma en que agradecemos la preferencia y lo motivamos a seguir viniendo.

Más Noticias

Liverpool rinde homenaje a Diogo Jota con un triunfo
El Liverpool venció 3-1 al Preston North End en un amistoso de pretemporada que sirvió para rendir un homenaje a Diogo Jota Liverpool homenajeó este domingo...
Suspenden la búsqueda de los desaparecidos por las inundaciones en Texas ante alerta de más lluvia
El Departamento de Bomberos de Ingram obligó a los equipos de rescate a evacuar la zona porque hay un riesgo alto de una inundación repentina...
Se cumple un año del atentado contra Trump, el momento que lo llevó a estar más decidido a lograr su ambiciosa agenda
Luego de haber estado a milímetros de un desenlace muy diferente, Trump, según amigos y asesores, sigue siendo el mismo, pero ven señales de que...

Relacionados

TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera...
Fallecen seis niños por el impacto de un misil israelí en punto de distribución de agua; Ejército alega falla
Las fuerzas armadas atacantes lamentaron cualquier daño causado a civiles...
"La lucha contra el fentanilo y el crimen ya no puede esperar": American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC
Larry Rubin acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental”...
Superman... ¡de acero en taquilla! Recauda 122 mdd en EU y Canadá
Sumó 95 millones de dólares en los mercados internacionales para...
El mexicano Pato O'Ward gana su primera carrera del año en la IndyCar
El mexicano Pato O’Ward celebró este sábado su primer triunfo de 2025...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.