
Por Fabiola Sánchez
Un legado muy importante que tocará cuidar a las futuras generaciones, es el Ecoparque Monclova, que será un orgullo para nuestra ciudad, porque además de ser un atractivo turístico, hoy comienza a transformarse también, en un pulmón que será muy importante para nuestra ciudad.
La Regidora de Educación, Arlet Botello, dijo que a seis meses de concluir la presente administración, están cerrando fuerte, con acciones de arborización muy importantes, porque son siete hectáreas en total, donde fueron plantados 15 mil árboles, con el apoyo de los sectores educativos y de la sociedad en general.
La visión general del alcalde Alfredo Paredes en este proyecto, es importante porque se trata de crear un pulmón muy necesario para la limpieza del aire, lo que representa un aspecto de salud, en beneficio de miles de ciudadanos, “Hay que recalcar que las especies que se a plantaron, son endémicas, no requieren de mucha agua y pueden resistir las inclemencias climáticas que son muy extremas en esta región.
Al ver el tamaño de este proyecto, la regidora, dijo que en esta administración, que encabeza Alfredo Paredes como presidente municipal, ha dejado muchos avances y beneficios que son visibles y palpables, encaminados en la modernización de la infraestructura de nuestra ciudad, y sobre todo en temas de recreación para nuestros ciudadanos, jóvenes y niños.
Como Regidora de educación, Arlet Botello, dijo tener la satisfacción de haber logrado vinculaciones importantes con diferentes instituciones, logrando beneficiar por igual a los alumnos, maestros incluso a personas que han que han tenido el deseo de estudiar a los que se les ha dado la oportunidad y finalmente recordó que fue en esta administración en que llega a Monclova la Universidad de Durango, (Facultad de Medicina) además de apoyar el crecimiento de muchas de las instituciones educativas, con el único fin, de reforzar la calidad educativa .