
Coahuila se ha convertido en el paraíso del vino, con lo que ha logrado poner en alto la ruta denominada “Vinos y dinos”, reconocimiento que se tiene no solo a nivel nacional, sino mundial; Parras de la Fuente, es un icono a nivel América, pues es la vinícola más antigua de todo el Continente.
Durante diez días, se llevó a cabo la 28° edición del Concurso Mundial de Bruselas, en Luxemburgo, ciudad donde se reunieron productores de 46 países de todo el globo terráqueo.
Representando a Coahuila y poniendo el nombre en alto, siete casas productoras lograron hacerse de seis medallas de oro y 8 más de plata, tras evaluar sabores y cosechas de todas estas empresas dedicadas a cultivar la vid.
En dicha ceremonia, Parras de la Fuente, sede de la Vinícola San Lorenzo de Casa Madero se logró hacer acreedor a dos oros y 4 platas, mientras que la Vinícola Camino Corazón arrasó con dos oros y la Comercializadora Tribos con un oro.
Gran Reserva 3V (Cosecha del 2017) y la Gran Reserva Malbec se llevaron oro; otra vinícola galardonada fue Camino Corazón con Brújula y Atempo, ambos también de 2017; y Tribos con su botella homónima de la cosecha de 2017.
Arteaga también estuvo presente en este concurso internacional, mediante Bodegas del Viento, posicionándose en el pódium de los ganadores con una medalla de oro, con su Kurdo 2019 y una medalla de plata gracias a Sol de Noche, reserva del 2018. Por otro lado, Botellas Los Cedros consiguió una de plata con su botella Triciclo de la cosecha 2018.
La capital también se hizo presente, Saltillo y su Hacienda Florida se llevaron dos medallas de plata por las botellas Malbec y Ensamble 4 Uvas, ambas de la cosecha
2019.