
A pesar de la lluvia el segundo día, el evento denominado Expo Clásicos se llevó a cabo sin contratiempos, con el respaldo del comité organizador, el Ayuntamiento de Saltillo y el Gobierno del Estado, especialmente la Secretaría de Turismo, a cargo de la Licenciada Azucena Ramos Ramos.
Con este evento se mantiene la recuperación económica y el regreso de las actividades turísticas en Coahuila, gracias a la presencia de una tranquilidad en dos vertientes, la primera el tema de la seguridad, que ha hecho que Coahuila se haya convertido en uno de los Estados más seguros del país, por lo que la gente se siente confiada en asistir a este tipo de eventos.
La otra situación que hizo que el evento se pudiera llevar a cabo sin complicaciones, fue el ambiente de tranquilidad en el tema de la pandemia, destacando que Coahuila ha logrado mantener por un largo periodo el semáforo pandémico en color verde, lo que permite que la reactivación se lleve a cabo con exposiciones, cabalgatas, ferias y conciertos.
Sobre esto, la Secretaria de Turismo, Azucena Ramos, mencionó que: “Es un orgullo que puedan estar estos clásicos rodando por la ciudad de Saltillo, es un reflejo que hay entre los visitantes, entre quienes llegan a Coahuila, es el clima de seguridad que ha imperado en nuestro Estado, esta Expo Clásicos representa para el Sureste una importante derrama económica y lo más importante, en un ambiente cien por ciento familiar”.
Ramos Ramos indicó que se ha estado trabajando de la mano con el Subcomité de Salud, en esta ocasión con el del sureste, para lograr llevar a cabo eventos de esta índole con total éxito, destacando la realización del pasado concierto en Arteaga de Los Ángeles Azules, agregando que se evalúan los protocolos de salud en conjunto con los organizadores de los eventos, para poder hacer eventos seguros y eventos responsables.
De igual manera, mencionó que este evento dejaría una importante derrama para la Región Sureste de Coahuila, pues los visitantes de todo el estado, diferentes partes de México y Estados Unidos, impulsaron la economía de Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe, al comer, hospedarse y visitar algunos lugares de esta zona.