
Con 12 pulgadas acumuladas de lluvia que han dejado las precipitaciones pluviales en Múzquiz y en pleno inicio de la llamada “canícula”, reportan las autoridades una recuperación casi total del manantial del Socavón, con agua excedente que ha llenado ya el arroyo y con ello se ha logrado la normalización del abasto de agua potable para toda el Pueblo Mágico.
Demetrio Rosales Garza, gerente de la Junta Administradora de Agua Potable y Alcantarillado de Múzquiz, dio a conocer lo anterior y dijo que luego de una severa sequía de casi dos años, finalmente y tras las precipitaciones pluviales de la temporada, el Manantial del Socavón, que abastece del vital líquido a la mayoría de la población de Múzquiz, aclarando que solo la “cabecera municipal” se recuperó en forma significativa.
Señaló que esta situación es muy buena en cuestión del manantial, porque es lo que faltaba para atender la demanda de agua en la ciudad, pero independientemente de esto se continúa trabajando con las obras de infraestructura a través de las cuales el ayuntamiento y CEAS, ya se estaban preparando para hacer frente a esta difícil época del año, cuando más agua se consume y ante la severa sequía que parecía no terminar.
Por esta razón, dijo es importante que los usuarios se apliquen y cuiden el vital líquido, que vean lo difícil que es no tener agua por las épocas de sequía como la que se acaba de pasar en la región.