menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
COAHUILA APOYA LA DIFUSIÓN DE LA LENGUA DE SEÑAS MEXICANA

COAHUILA APOYA LA DIFUSIÓN DE LA LENGUA DE SEÑAS MEXICANA

Con la finalidad de seguir edificando un estado incluyente en todos los sectores de la sociedad, la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación del Estado (DPIPD), a través de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social (SIDS), trabaja permanentemente en la difusión de la Lengua de Señas Mexicana entre las personas oyentes, para lograr la participación plena de las personas sordas y construir sociedades justas y equitativa.

Patricia Yeverino Mayola titular de la DPIPD, destacó que mediante el programa radiofónico “Tiempo de Compartir: Un Camino Hacia la Inclusión”, transmitido en punto de las 15:00 horas todos los jueves, abordan temas de interés para todos los sectores de la sociedad.

“Tuvimos como invitado a Alexis Ariel Martínez Salgado, interprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM), quien ha prestado servicios de interpretación en diversas asociaciones civiles y organismos gubernamentales, así como eventos internacionales y nacionales”.

Yeverino Mayola destacó que como acto de solidaridad con este sector de la población, debemos comprometernos a tener las mismas oportunidades.

“La Lengua de Señas Mexicana está reconocida oficialmente como una lengua nacional, patrimonio lingüístico de nuestro país en apoyo a la comunicación entre personas con discapacidad auditiva”, expresó.

Alexis Martínez Salgado señaló que actualmente ya se reconoce la lengua a partir de todos los movimientos y empoderamiento de la comunidad sorda, y que desde su perspectiva, la sociedad ya reconoce la lengua, por lo que muchas y muchos lo ven como una opción de aprender e integrar a la sociedad a toda aquella persona con una discapacidad auditiva.

“Conforme han pasado los años se ha visibilizado el interés por aprender, pero antes deben de saber que también existen sus dificultades, que pueden ser parte de una expresión inadecuada”, dijo.

Martínez Salgado aclaró que todo aquel que quiera aprender la Lengua de Señas necesita conocer y dominar el español, entendiendo de gramática, retórica y demás como parte de su competencia con la traducción, dado a que pueden entorpecer la comunicación, así como otros factores: barreras de sonidos y/o no ver claramente al intérprete, entre otros.

Por otra parte, Yeverino Mayola destacó el trabajo permanente del Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís en la sensibilización de toda la población coahuilense sobre la Lengua de Señas y su uso.

Además, señaló también que ya se ha legislado, se reconoce, se educa y se forma gente especializada que pueda hacer uso de la Lengua de Señas Mexicana mediante estrategias específicas.

Recordó que pueden sintonizar el programa a través de la estación de Radio Universidad 104.1 FM en Saltillo; 89.5 FM en Torreón, y en la página www.uadecradio.com o bien www.uadec.mx/radio y por la página oficial de Facebook de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación.

Más Noticias

Anuncia Sinfónica el concierto Harry Potter
Con 70 músicos y producción con efectos, el público se transportará a los momentos más memorables de la saga de películas. Es un evento con...
Nombran procuradores municipales de PRONNIF
En presencia de la Procuradora estatal, María Teresa Araiza Llaguno, toman protesta, quienes velarán por los derechos de los niños y adolescentes Por Wendy Riojas...
Nietas abandonan a su abuelo tras golpearlo
El hombre de 78 años fue encontrado en la Plaza Hidalgo con signos de agresiones, siendo auxiliado por Protección Civil Municipal Karla Cortez LA PRENSA...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Llevarán ante Juez a mecánico abusón
Le llevan auto, pide diferentes sumas de dinero y en...
Pide 250 mil y defrauda amigo con cheque falso
Francisco “N” compareció ayer ante el juez, luego de solicitar...
Multan a purificadora de agua con 200 mil pesos
El Gerente General de SIMAS denunció la presencia de tomas...
“No hay qué apanicarnos”: empresario sobre aranceles
Roberto Garza, propietario del Parque Industrial Aeropuerto exhortó a esperar...
Trasladan a Leopoldo “N” a C4; enfrentará juicio
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, el presunto homicida de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.