
Aunque algunos señalan que los animales son más agresivos que los seres humanos, lo cierto es que esto puede ser totalmente inverso…
“El reto más grande fue hacer un guión sólido para que el suspenso prevaleciera en toda la historia”.Billy Rovzar,productor
Esa es la esencia de la nueva cinta Animales Humanos, en la que los instintos bestiales de una madre para proteger a su familia surgirán ante la amenaza que representan sus vecinos y su mascota.
Adriana Louvier y Antonio de la Vega son los encargados de envolver al espectador en una historia de suspenso y terror psicológico en el que cuestionarán la amabilidad de aquellos que dicen ser sus vecinos y el valor de la vida de un animal.
“Sí creo que el momento en que nosotros nos convertimos o llegamos a lo más primitivo de nosotros, puede ser justo en eso, saber que está en juego la vida, te preguntas: ‘¿mi vida, tu vida o la vida de los que amas?’.
“No encuentro otra situación que salga de ti lo que jamás pensaste que iba a salir, no tiene nada que ver con la razón o lo que te dicen que tiene que ser uno toda la vida, es algo que el ser humano tiene y estamos muy ligados a los animales en un sentido de protección”, afirmó la protagonista en entrevista.
El filme, disponible en Amazon Prime Video, cuenta con la dirección de Lex Ortega. El guion estuvo a cargo de Adrián García, Carlos Meléndez y Miguel García, mientras que la producción corrió por cuenta de Billy y Fernando Rovzar, entre otros más.
Ésta fue grabada en 2019, cuatro meses antes del inicio de la pandemia.
“Para nosotros, Animales Humanos no sólo toca el tema de la invasión en casa, que no es como tal un asalto, sino el cómo las personas que creemos nuestros vecinos, que se supone representan más seguridad, que si ven un problema le van a hablar a la policía o que si sale nuestra hija caminando la van a agarrar y te van a llamar, esa gente que es parte de tu círculo cercano, ahora se vuelve tu enemigo más grande.
“Todo parte de una narrativa muy padre en donde se plasma la justificación de la gente de preguntar: ‘¿Qué es más importante, una vida humana o una animal?, ¿por qué la vida animal es inferior?’, toda esa plática debajo de la película es lo que hace muy rica la historia”, aseguró Billy Rovzar‘.
La cinta no cuenta con efectos especiales debido a que la esencia de la misma yace en el guión, así como en la situación que viven los personajes por cuidar a su primogénita de cinco años, indicó el productor.
Ésta es la segunda entrega, de tres, que forman parte del concepto Lemonster, el cual propone una cinta diferente de terror mexicano por año.
La primera fue Juega Conmigo, estrenada en marzo; mientras que la última lleva por título El Amarre, aún sin fecha de estreno, en el que abordarán la hipótesis de qué pasaría si se hace un amarre (hechizo) a la persona equivocada.
“No tiene nada que ver una película con la otra. Lo que las une a las tres es que son pelis de terror que juegan con cosas muy mexicanas”, aclaró Rovzar.