menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
México vive cuarta ola de solicitantes de refugio en su historia: Segob

México vive cuarta ola de solicitantes de refugio en su historia: Segob

México se encuentra inmerso en la cuarta ola de solicitantes de refugio en su historia, luego de la Guerra Civil Española en los años 30; lo desplazados por las dictaduras de América del Sur en los 70 y recientemente, en los años 80 con los desplazados centroamericanos, reconoció Andrés Ramírez, titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

En conferencia de prensa, explicó que desde 2013 comenzó a observarse este fenómeno cuando se recibieron mil 296 solicitudes de refugio, que fueron creciendo exponencialmente hasta 2019 al procesarse 70 mil 426, seguido por una baja en el año de pandemia, 2020 con 41 mil 133 y ahora, a la mitad de 2021, la estadística se disparó hasta 51 mil 654 peticiones, lo que anticipa que al cierre del presente año se rebasarán las 100 mil.

“Y a partir del año 2013 año con año ha venido gestándote lo que se conoce como esta cuarta ola de refugiados en México, la diferencia con respecto a las otras es que esta no ha parado, ha sido año tras año, ya estamos entrando en el octavo año justamente ahora y por un lado no ha parado pero por otro lado se ha venido incrementando exponencialmente y nosotros desde que estamos en esta administración nos ha tocado justamente el pico de la ola, que a lo mejor no es el pico, a lo mejor va a seguir creciendo de una forma ostensible, a partir del año 2019 hubo un crecimiento enorme”, reveló.

En cuanto a nacionalidades, en primero lugar, dijo, están los hondureños, seguidos por haitianos, cubanos, salvadoreños y venezolanos que aprovecharon la política de puertas abiertas de México, pese a la pandemia.

“Por decisión muy clara del gobierno de México se mantuvo el tema de los refugiados como una actividad esencial y en ningún momento dejamos de atender a la población refugiada internacional”.

También puedes leer: ¿Cómo solicitar refugio en México?

“Es muy importante esto porque somos de los pocos países a nivel internacional que siendo consistentes y consecuente con esa tradición de asilo mantuvimos las puertas abiertas del país y la admisión al proceso de condición de refugiado en todo momento, lo que ha sido reconocido a nivel internacional”, apuntó.

El titular de la COMAR admitió que la situación de crisis política y humanitaria que enfrentan, por un lado, Haití luego del asesinato de su presidente y Cuba, tras años de embargo económico y recientes protestas, pudieran ser detonante para una mayor presencia de ciudadanos de estas naciones solicitando refugio, aunque no de forma que puedan desbordar el sistema mexicano.

“Podría ser que sí en esta situación tan complicada, el país (Haití) está convulso, anárquico, sin parlamento, sin presidente pudiera venir más gente, pero no sería demasiado más de los que están viniendo desde Haití… Cuba no es una cuestión nueva, los cubanos han estado saliendo”, apuntó.

Andrés Ramírez informó que, de cada 100 solicitudes de asilo, el 72% logran el reconocimiento formal para la protección en México, lo que ha representado en los últimos 8 años que 62 mil personas sean beneficiarias del refugio.

Más Noticias

Santa Fe Klan manda mensaje de apoyo a latinos en EU; “cualquier cosa yo le brinco”
Ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se intensificaron las políticas migratorias que, en gran medida, han afectado a miles de personas originarias de...
Murió primer actor mexicano Humberto Yañez
El mundo del espectáculo está de luto y es que se confirmó que el actor Humberto Yáñez, famoso por ‘Rosa salvaje’ y ‘Clase 406’, murió el pasado...
OTORGA GOBIERNO DEL ESTADO ESTÍMULOS FISCALES A GANADEROS
Más de 15 millones de pesos en ahorro para ganaderos y uniones ejidales Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 30 de enero de 2025.- En un...

Relacionados

Infonavit 2025: ¿Cuánto dinero debes tener para el enganche de una casa?
El enganche es un pago que se realiza al principio...
Lily Collins se convierte en madre; revela foto de su bebé
Lily Collins reveló la dulce noticia con una tierna foto...
Maribel Guardia extiende la custodia de José Julián por 90 días, Imelda Garza Tuñón no podrá ver a su hijo
La tarde del viernes 31 de enero, Maribel Guardia rompió el silencio...
VIDEO: Walmart retira letreros de 'comida hispana' tras polémica en Estados Unidos
El retiro del letrero que señalaba los pasillos de «comida...
Lanzan la oncovacuna que elimina la metastasis
El Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, ubicado...
Hasta la vista: 11 países dejarán de utilizar al dólar como moneda de referencia
El dominio del dólar en el comercio global enfrenta un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.