menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Protestan jubilados en Insurgentes y Reforma

Protestan jubilados en Insurgentes y Reforma

Trabajadores jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que demandan una audiencia con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para resolver sus pagos por cesantía y vejez, bloquearon por más de una hora el cruce de las avenidas Insurgentes y Paseo de la Reforma.

Desde el pasado 7 de julio, los jubilados y pensionados han protagonizado movilizaciones y bloqueos en tramos de Paseo de la Reforma en demanda de que les devuelvan el fondo que se les ha negado desde 2015.

Sin embargo, los jubilados reclaman que durante años se les descontaron cuatro rubros: ahorro para el retiro, ahorro para la vivienda, ahorro voluntario y Cesantía y Vejez, por lo que el pago de sus pensiones ya estaba asegurado y la subcuenta de cesantía y vejez era un monto que se les pagaba al momento de su retiro.

Debido a que no llegó ningún representante del Gobierno federal a proponerles una audiencia con el Presidente, los jubilados del IMSS regresaron al plantón enfrente de las oficinas del IMSS.

“No llegó nadie del Gobierno, pero somos conscientes y nos regresamos al campamento, para no afectar  a la gente”, dijo Rosario Hernández, una dirigente de la Alianza Nacional de Jubilados y Pensionados del IMSS (JubIMSS).

A la protesta de unas 100 personas se sumaron también representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas.

“Desde el día 7 estamos plantados en Paseo de la Reforma enfrente de las oficinas del IMSS para el cual trabajamos con la única petición de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador nos dé una fecha de audiencia.

“Necesitamos llevarle documentos probatorios que muestran que lo que ahorramos durante toda nuestra vida laboral nos sea devuelto, no nos vamos a quitar ni de Paseo de la Reforma ni de las calles que estamos cerrando hasta que no se nos dé una fecha de audiencia”, dijo una de las manifestantes.

El 22 de junio, en su conferencia mañanera, el Presidente López Obrador fue cuestionado por la solicitud del pago de las jubilaciones, pero respondió que si se les pagara sería como pagarles una doble pensión, por lo que los manifestantes esperan reunirse con él para explicarle sobre lo que califican como una injusticia.

Los trabajadores calculan que puede haber más de 60 mil afectados por esta cancelación de sus fondos de cesantía y vejez.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.