menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Se triplican cremaciones en primeros tres meses del 2021: Inegi

Se triplican cremaciones en primeros tres meses del 2021: Inegi

Las cremaciones de cuerpos en el país se triplicaron durante el primer trimestre del 2021 en comparación con el primer año de la pandemia del covid-19 en 2020, de acuerdo con la Recopilación de Información de los Cementerios Públicos en las Zonas Metropolitanas del país que dio a conocer el el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Para el primer trimestre de 2021 se reportó un total de 9 mil 702 cremaciones o incineraciones, en comparación con el 2019 que fue de 3 mil 512 cremaciones y en el primer año de la pandemia en 2020 fue de 3 mil 278 cremaciones.

Mediante su cuenta de Twitter, el director general del INEGI, Julio Santaella, advirtió que el “trimestre de la Segunda Ola” prácticamente se triplicaron los casos.

De acuerdo con el análisis los cementerios públicos en zonas metropolitanas reportaron haber realizado 198 mil 686 inhumaciones durante la pandemia, un aumento de 28.4% comparado con las 154 mil 692 inhumaciones en 2019. Sin embargo, para el primer trimestre del 2021 hay un aumento 47.3% en comparación al 2020, con 61 mil 657 inhumaciones.

ACAPULCO Y VALLE DE MÉXICO ZONAS DE MAYORES CADÁVERES SIN IDENTIFICAR
Durante el 2020 se registraron 10 mil 557 cadáveres inhumados en fosas comunes, de los cuales casi la mitad, es decir 4 mil 910 no fueron identificados (46.5%) mientras que mil 404 fueron identificados pero no reclamados es decir el 13.2%, y solo 2 mil 700 sí fueron reclamados, es decir el 25.5%.

El Valle de México y Acapulco fueron las zonas con mayor cantidad de cadáveres no identificados

Se estimó que en México hay 8 mil 32 fosas comunes en operación y 10 mil 241 ya no se encontraban en operación.

Se ubicaron en 226 panteones con fosas comunes. A nivel nacional, se reportaron 8 mil 32 fosas comunes en operación y 10 mil 241 ya no se encontraban en operación. Ciudad Juárez fue la zona metropolitana que reportó mayor cantidad de fosas comunes (en operación y fuera de operación) al registrar 5 mil 950.

Más Noticias

Buscan tomateros nuevos mercados ante aranceles
De manera oficial, la Sader no ha detallado el plan de acción integral que Berdegué mencionó después de la reunión del martes Por Jorge Ricardo/Agencia...
Morena en crisis, pleito interno y fracaso de gobierno: Moreira
El diputado priista denuncia quiebra financiera y falta de transparencia, ejemplificando con la baja ocupación del AIFA, Mexicana y Tren Maya Por Especial La Prensa...
Dejan Lluvias muerte y destrucción en Zapopan
Una bebé pierde la vida, una mujer se encuentra desaparecida y decenas de casas y autos resultan dañados; continúan labores de rescate Por Raúl Torres/El...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se...
Murió experto paranormal que viajaba con muñeca Annabelle
La noticia la reveló este martes la Sociedad de Investigación...
Mueren 21 palestinos aplastados en punto de distribución de ayuda
La GHF dijo en un comunicado que las informaciones disponibles...
Aseguran media tonelada de cocaína en costas de Oaxaca
Omar García Harfuch, informó además que cuatro personas fueran detenidas...
Califica Fitch grado basura a Vector, CIBanco e Intercam
Las entidades financieras pasaron a calificación CCC en observación negativa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.