menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Abren importación y venta de calentadores de tabaco

Abren importación y venta de calentadores de tabaco

El Gobierno federal permitirá la importación y venta de dispositivos para calentar tabaco, que habían sido incluidos en la prohibición general contra vapeadores y otros aparatos similares, decretada por el Ejecutivo en febrero de 2020.

La Secretaría de Economía publicó hoy una reforma al Decreto Presidencial que prohibió la importación de cigarros electrónicos y vapeadores, para ajustarse a una sentencia dictada por la Suprema Corte de Justicia en noviembre de 2020.

En ese fallo, la Segunda Sala de la Corte confirmó la prohibición de importar vapeadores y cigarros electrónicos, pero consideró inconstitucional vetar el acceso de dispositivos que sólo calientan el tabaco en vez de quemarlo, como hacen los cigarros tradicionales.

El principal beneficiario del nuevo decreto, publicado hoy en edición vespertina del Diario Oficial, sería la tabacalera Philip Morris, que comercializa el calentador de tabaco IQOS, y que de hecho ya había ganado un amparo en primera instancia contra la prohibición para importarlo.

RJ Reynolds, otra tabacalera, vende el calentador de tabaco Eclipse, aunque se desconoce si ha litigado para importarlo a México.

En su sentencia de noviembre, la Corte identifico tres tipos de dispositivos:

Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina (SACN), productos estrictamente del tabaco que funcionan a través de calentarlo, pero no quemarlo.

Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), artefactos que calientan sustancias líquidas que pueden o no contener nicotina, es decir, son dispositivos que no queman ni utilizan hojas de tabaco, sino que vaporizan una solución que inhala el usuario.

Y por último los Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN), sistemas similares que, operando bajo un mecanismo idéntico o similar a los SEAN, no procesan nicotina y no son un producto del tabaco.

Con la reforma de hoy, lo único que se puede comercializar son los SACN, mientras que los otros dos seguirán prohibidos.

El Ejecutivo federal prohibió la importación de cigarros electrónicos por los 2 mil 758 pacientes hospitalizados en 2019 en Estados Unidos con enfermedad pulmonar grave, incluyendo 64 defunciones, asociados al uso de estos dispositivos, que, sin embargo, no han sido prohibidos en ese país.

El fallo de noviembre, en el que amparó a Sanborns sólo para vender calentadores de tabaco, significó el abandono del criterio que la Segunda Sala había sostenido en casos previos, en los que había considerado inconstitucional la prohibición de cigarros electrónicos y vaporizadores.

Más Noticias

Inicia a los 21 años en carrera judicial
Hace 22 años el hoy nuevo Juez Cuarto de Distrito inició “desde abajo”, como aprendiz y sin salario, en una figura que se denominaba meritoria...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS SEGURIDAD… La prioridad en el Mandato de MANOLO JIMÉNEZ, es la seguridad, desde inicios de su gobierno, en Coahuila se han...
Por malla electrificada suspenden las clases
La cerca de la escuela ubicada en la colonia Maseca presenta electricidad en un 90% de su estructura; CFE descarta que problema provenga de la...

Relacionados

“A mi hija la ahogaron”: asegura papá de Ruth
EXIGEN QUE SE INVESTIGUE COMO HOMICIDIO Y NO COMO ACCIDENTE...
Detienen en operativo a matrimonio por robo
Tras cateo que se llevó a cabo en la colonia...
Entrega UA de C 404 mochilas a alumnos
Con la participación de la Presidenta honoraria del DIF Monclova,...
Impulsan participación ciudadana en Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal sostuvo una...
Asume Roberto Plata dirigencia local del PRI
Toma protesta nuevo Consejo Municipal del partido tricolor, en un...
Gran Reto: Rezago en Juzgado Federal
Juez de Distrito Jorge Trejo Veloz asume cargo en Monclova...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.