menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 3 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Coahuila en tercer lugar por menor marginación

Coahuila en tercer lugar por menor marginación

Coahuila logró ascender un lugar y pasar del cuarto al tercer lugar como entidad federativa, con un menor índice de marginación.

Por Jesús E. Medina

De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), de 2015 a 2020, Coahuila logró ascender un lugar y pasar del cuarto al tercer lugar como entidad federativa, con un menor índice de marginación.

“Coahuila es un ejemplo nacional en la aplicación de políticas públicas comprometidas para el combate al rezago social y se ha avanzado notablemente en esta lucha”, dijo el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, respecto a estos indicadores socio-económicos.

Las cifras muestran el trabajo realizado de manera permanente para impulsar el bienestar de las familias y que han sido bajo esquemas de planeación.  “A través de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, impulsamos los programas para crear infraestructura social básica en los municipios, como la construcción de cuartos, de baños, rehabilitación de techos, piso firme, así como obras de agua, drenaje y electrificación para que sus habitantes tengan viviendas y un entorno social adecuado”, declaró el mandatario.

Riquelme detalló que también, el Conapo, incluye en sus mediciones de los Índices de Marginación, (IM), lo que es el analfabetismo y los ingresos monetarios de la población Ocupada que percibe hasta dos salarios mínimos.

Conforme los mencionados avances, para el 2020 el 98.4 por ciento de la población total del estado, habita en municipios con un grado de marginación “muy bajo”, en tanto que sólo el 1.6 por ciento, lo hace en municipios con nivel de “baja marginación”.

“Los mecanismos de planeación de la SIDS, nos permiten focalizar y detectar por nombre y apellido a las personas que presentan pobreza extrema, su ubicación exacta, carencias que registran y la desigualdad que presentan, es ahí donde se ha trabajado”, agregó.

Actualmente, ningún municipio coahuilense aparece en los rangos superiores de media, alta y muy alta.

La población en Coahuila en 2020 es de 3 millones 146 mil 771 personas, según el Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el INEGI y en el que refiere también que creció la cobertura de servicios básicos, como la disponibilidad de agua potable, electrificación y el número de viviendas con mejores características como pisos de mosaico y madera.

Según el gobernador Riquelme Solís, en los últimos tres años, se han invertido principalmente en infraestructura social, alrededor de 300 millones de pesos y eficientado la aplicación de recursos públicos para mejorar los niveles de vida de los coahuilenses.

Más Noticias

Celebra ejido El Oro con unión y tradición
EXITOSA CABALGATA ENCABEZADA POR CARLOS VILLAREAL Más de 800 cabalgantes conmemoran los 90 años de historia del poblado; recorrido se desarrolló en un ambiente de...
Pide niña ayuda para su hermano
La menor de cinco años y su hermanito de 8 meses fueron encontrados en condiciones precarias; PRONNIF los trasladó a un centro de asistencia social...
Detienen a mujer con marihuana en maleta
Dando un golpe al narcomenudeo, autoridades aseguraron la droga en un autobús durante una revisión con apoyo de binomio canino José Moreno LA PRENSA SALTILLO,...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina Y ES EL SERIECITO DE MORENA… El...
The Beatles y The Rolling Stones ganan Grammy 2025
Sean Ono Lennon recibió el premio a nombre de su...
Sacan a Kanye West y Bianca Censori
Tras polémica en la alfombra roja después de que la...
Incendio consume almacén de madera
El establecimiento siniestrado se encuentra justo a un costado de...
"Pobre y triste México, los cárteles operan libremente”
El Vicepresidente de los Estados Unidos JD Vance, justifica la...
Candelaria: Pagar la “Deuda de Reyes”
Y con esto se cierran las fiestas navideñas, en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.