menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pone la Oposición calendario escolar

Pone la Oposición calendario escolar

Con argumentos como clima adverso y afectaciones socioemocionales si se prolongan las fechas de clase, Gobiernos estatales de la Alianza opositora han acortado el calendario para el ciclo escolar 2021-2022.

Se trata de Coahuila (PRI), Sinaloa (PRI), Chihuahua (PAN), Sonora (PRI), Tamaulipas (PAN), Aguascalientes (PAN) y Yucatán (PAN).

El pasado 24 de junio, la SEP difundió el calendario oficial para el próximo ciclo escolar que consta de 200 días de clase, 10 más que el periodo que acaba de terminar. Iniciará el 30 de agosto de 2021 y concluirá el 28 de julio de 2022.

En el ámbito de sus atribuciones, al ser las entidades las regentes a nivel local en el ámbito educativo, al menos siete estados han notificado cambios al calendario, mismos que arguyeron se deben a las características de su región o a desacuerdos con las comunidades escolares.

Por ejemplo, en Coahuila, Higinio González, Secretario de Educación de la entidad, señaló ante medios de comunicación, el pasado 28 de junio, que el calendario federal fue rechazado por maestros y el sindicato.

Con base en ello y en que debido a que el clima de la entidad alcanza altas temperaturas, que van de los 38 hasta los 45 grados centígrados en julio, se decidió acortarlo a 190 días.

En tanto, la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa argumentó que la prolongación de los días y horarios de trabajo generaría consecuencias negativas en la salud emocional y física de alumnos, así como de padres de familia y trabajadores en el contexto climatológico.

“Durante el verano se registran temperaturas que promedian los 45 grados e incluso los 50 grados en algunas zonas de la entidad, impidiendo prácticamente la realización propicia de las actividades escolares por la falta de equipos de aire acondicionado, así como la falta de disponibilidad de agua por la sequía que estamos padeciendo en esta zona del País”, explicó.

El calendario escolar de Sonora quedó también en 190 días. La Gobernadora priista, Claudia Pavlovich, informó que las modificaciones se realizarán para evitar afectaciones por altas temperaturas. Las clases terminarán el 8 de julio.

En Nuevo León, se anunció que el calendario escolar comprenderá 195 días, del 30 de agosto al 15 de julio de 2022; además, el arranque de clases presenciales estará supeditado al semáforo epidemiológico.

En Tamaulipas, Aguascalientes y Yucatán, las 

Más Noticias

Recursos del IMSS están garantizados: Zoé Robledo
Rechaza colapso en sus finanzas; hay garantía hasta 2037 para atender a derechohabientes Por Alejandrina Franco/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Ante los señalamientos de que el...
Buscan a mexicanos tras inundaciones en Texas
La SRE puso a disposición de los connacionales un número de asistencia Por staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El personal de la sede consular de...
Exhiben a mujer por insultos racistas a policía
El hecho ocurrió en la Calle Alfonso Reyes, Colonia Hipódromo Condesa Por Roberto García/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una automovilista insultó de manera...

Relacionados

Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo...
Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por...
Agradece Trump a agentes del ICE por 'defender soberanía'
Recordó que la legislación que promulgó destina recursos para que...
Promete Sheinbaum 60 plantas de CFE
La presidenta aseguró que serán para este sexenio; destacó importancia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.