menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Invita a periodistas a seguirse preparando

Invita a periodistas a seguirse preparando

La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila convoca a periodistas en activo a inscribirse a la Especialidad en Periodismo para el ciclo escolar agosto-diciembre de 2021. 

Aunque el programa va dirigido a profesionales de la comunicación, también pueden postularse todos aquellos que ejerzan periodismo sin importar que no hayan realizado estudios en este campo; sin embargo, es indispensable que cuenten con título de licenciatura debido a que se obtiene un nivel de posgrado.

Los interesados podrán postularse del 2 al 15 de agosto de 2021 y posteriormente del 15 al 18 de ese mismo mes se realizarán las entrevistas con la coordinadora de del programa, la Dra. Dalia Reyes, el inicio de clases será el 30 de agosto. 

El egresado de la Especialidad de Periodismo contará con capacidad analítico-reflexiva de la realidad social, manejará herramientas tecnológicas para una mejora en su práctica profesional y tendrá el conocimiento especializado de temáticas actuales.

La especialidad se cursa de manera semipresencial y se divide en ocho módulos de cinco semanas con 10 horas presenciales y el resto a través de plataformas digitales, es profesionalizante con enfoque práctico para aplicación en los diversos campos de injerencia para el periodista. 

Durante la especialidad los alumnos cursan módulos con temas como ética, fotoperiodismo, protocolos de seguridad para periodistas, tratamiento informativo desde los Derechos Humanos, periodismo de investigación, información gráfica, periodismo digital, entre otros. 

Las líneas de investigación que se abordan durante el programa son Comunicación, Cultura y Sociedad y Comunicación para el Desarrollo Social; para obtener el grado los estudiantes deberán de aprobar seis módulos obligatorios y dos optativos, así como generar y defender un Gran Reportaje realizado bajo los términos del protocolo de tesis, con asesorías y estructura. 

Para más información comunicarse vía correo electrónico a dareyesv@uadec.edu.mx  o llamar al (844) 4 17 00 62, también pueden visitar la página http://www.uadec.mx/feria-posgrado/, donde se encuentra información detallada de todas las ofertas de posgrado que ofrece la UAdeC. 

Más Noticias

Violenta persecución deja oficial lesionada
AGRESOR FUE DETENIDO CON UN MACHETE Y UN ARMA DE FUEGO En Múzquiz, detienen a sujeto armado que intentó robar y agredir a vecinos; agresor...
REALIZA AIC DEPORTACIÓN CONTROLADA A US MARSHALS
La entrega se realizó por el Puente Internacional Acuña – Del Río. Era buscado por abuso sexual a un menor de edad, asalto agravado, lesiones...
Localizan en Ocampo vestigios mortuorios
RESTOS DATAN DE HACE AL MENOS 500 AÑOS Se trata de 17 individuos, destaca un cráneo infantil con dentición temporal; y 15 fragmentos de textiles...

Relacionados

Exigen papás abran más espacios en secundaria
Familias solicitan abrir grupo en la Francisco Murguía que es...
Sabinense gana plata en torneo internacional
ORGULLO COAHUILENSE EN EL TATAMI MUNDIAL Sergio Aldape, representó a...
Apadrina Chano Díaz a alumnos sabinenses 
De estudiantes de la primaria Margarita Maza de Juárez, del...
Refuerzan coordinación de seguridad en Nueva Rosita
Encabeza alcalde Óscar Ríos reunión con corporaciones de los tres...
“Estudio es su arma más poderosa”: Laura  
        Preside Laura Jiménez graduación del CECyTEC Palaú como madrina...
Fallece durante encuentro íntimo
Tenía 36 años; fue declarado muerto al llegar al IMSS;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.