menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 21 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Pega variante Delta a bolsas en el mundo

Pega variante Delta a bolsas en el mundo

Las bolsas mundiales bajaron este lunes, en especial en Europa, en una sesión marcada por la preocupación creciente debido a la variante Delta del coronavirus y el repunte de casos en el Viejo Continente, que también golpea al petróleo.

Tras una jornada en la que la mayoría de los índices en Europa llegaron a caer más del 3 por ciento, París cerró en retroceso de 2.54 por ciento; Londres, de 2.34 por ciento; Frankfurt, de 2.62 por ciento; Milán, de 3.34 por ciento; y Madrid, de 2.40 por ciento.

A media jornada, Wall Street registraba cifras similares: el índice estrella Dow Jones perdía un 2.52 por ciento, o 907 puntos, en tanto que el Nasdaq retrocedía un 1.64 por ciento y el S&P 500, un 2.09 por ciento, con lo cual se ubicaban en los 14 mil 202 y 4 mil 235 enteros, respectivamente.

Los mercados asiáticos también cerraron su sesión del lunes con pérdidas a causa de la elevada inflación en Estados Unidos y la propagación de la variante Delta del coronavirus.

“Los temores por el crecimiento (económico) en el futuro ante el avance de la variante Delta son sin duda motivo de preocupación”, reconoció Sebastian Paris Horvitz, analista en LBPAM.

El petróleo registraba igualmente el impacto de la progresión del virus, con una caída de 6 por ciento, por los casos de Covid y también por el aumento de la oferta de crudo de la OPEP.

El Brent, para entrega en septiembre perdía un 6.02 por ciento, a 69.16 dólares el barril en Londres, mientras que el WTI con vencimiento en agosto caía un 6.62 por ciento, a 66.82 dólares en Nueva York.

Los principales productores mundiales de petróleo decidieron el domingo proseguir con los ligeros aumentos de producción a partir de agosto, después de que Emiratos Árabes Unidos bloquearan otro acuerdo a principios de julio.

La reunión de la OPEP+ (los 13 países de la OPEP más otros 10 liderados por Rusia), decidió el domingo un aumento de 400 mil barriles por día al mes a partir de agosto para ayudar a la recuperación económica global tras la pandemia de coronavirus, afirmó el grupo instalado en Viena en un comunicado de prensa.

Más Noticias

Cobra 2 víctimas brutal camionazo
Fallece menor de 14 años y joven de 20 Se impacta unidad de paquetería contra autobús de pasajeros .El accidente ocurrió en el tramo Cuatro...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EXCELENTE SEMANA PARA SALTILLO… No puede, ni se debe quejar JAVIER DÍAZ GONZÁLEZ, Presidente Municipal de Saltillo, ya que esta semana que...
Alerta EU ante desapariciones en la vía Reynosa-Monterrey
Sugiere consulado americano evitar esa carretera ante el riesgo que conlleva el uso de ella La Fiscalía de NL cateó ranchos en Los Ramones tras...

Relacionados

De música y cantinas: bohemia en Monclova
El Profesor Heriberto Escobedo Godoy, cantante y compositor, nos guía...
Invita DIF Monclova a la campaña “Pañatón”
Fabiola Sánchez LA PRENSA El DIF Monclova y la coordinación...
“Mi hija lo amaba, pero era como vivir con el demonio”
Despiden a Daniela, víctima de la furia descomunal de su...
A puerta cerrada velan a Gilberto
Sus familiares pidieron respeto ante la complicada situación y priorizando...
Le roban cartera mientras recibía su quimioterapia
El joven de 26 años hace frente al cáncer con...
Dejan varados 5 horas a pasajeros de camión
Les hacen creer que venía una unidad en camino para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.