menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Activan en AICM redes aéreas de hace 15 años ante falla

Activan en AICM redes aéreas de hace 15 años ante falla

Ante la falla intermitente en la Red de Telecomunicaciones Fijas Aeronáuticas (AFTN, por sus siglas en inglés) de la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés), que provocó demoras en vuelos del AICM, el Gobierno federal activó redes de este tipo que no operaba desde hace 15 años, informó Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam).

“Es una red alterna activada, no estaba activada desde hace algunos años, es una red AFTN que estaba desactivada aproximadamente hace 15 años”, comentó en entrevista Víctor Manuel Hernández, director general de Seneam, encargado de servicios a la navegación en el espacio aéreo mexicano.

Adicionalmente, se activarán dos líneas AFTN más que también estaban en desuso desde hace 15 años.

Hasta ahora, la FAA no ha entregado un reporte completo sobre la causa de la falla y declinó dar el nombre del proveedor bajo el argumento de un asunto de confidencialidad.

Hernández aclaró que el servicio del proveedor que tuvo la falla seguirá siendo usado, pero las redes AFTN estarán listas para funcionar en caso de que se presente otra situación similar.

Asimismo, aseguró que el servicio quedó completamente normalizado desde las 12:00 horas, aproximadamente, gracias a que se activó la red del Gobierno.

Cuestionado acerca de si estas redes no son obsoletas para las operaciones actuales, Hernández respondió que es la infraestructura con la que cuenta el Gobierno federal para hacer frente al problema.

“Es lo que existe ahorita y es lo que podemos usar, no puede haber una falla tan grave porque en unos países se siguen utilizando, lo único que se actualizan son sistemas digitalizados, ya no serían analógicos, pero ésa sería la diferencia básica que se lleva a cabo”, sostuvo.

El director general de Seneam admitió que será necesario invertir un monto considerable de recursos en la modernización de las tres redes AFTN para que pasen de ser analógicas a digitales.

“Hay algunos lugares en los que tenemos que hacer cambios de equipo y eso nos va a llevar dos, tres años para que estén operando al 100 en todo el territorio nacional”, mencionó.

Hernández aclaró que el proveedor de la FAA que tuvo la falla da servicios a las aerolíneas para que estas puedan compartir con Seneam la información actualizada de sus vuelos, pero no se trató de un problema directamente relacionado con el AICM.

Frente a este problema, la información tuvo que compartirse de forma manual, lo que provocó demoras en el aeropuerto, explicó.

La mayoría de las operaciones afectadas fueron de Aeroméxico, aunque también se registraron algunas de Volaris y VivaAerobus.

“No les estaba llegando el plan de vuelo actualizado y ahí es donde se estaban generando algunas confusiones, básicamente para las aerolíneas.

“El problema se suscita con esa recepción demorada de sus datos es que al no tener a tiempo sus datos, lo que tenían que hacer era revisar físicamente y manualmente sus datos propios y una vez dados de alta, los ingresaban y nos los pasaban a nosotros. Regresamos a un esquema de hace 20 años por esta falla”, declaró.

El directivo descartó que este problema haya sido resultado de un ciberataque.

“No creo que haya sido eso, es un tema de falla electrónica como pasa en toda la tecnología”, sostuvo.

Más Noticias

Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y la pérdida de empleos Por: Karla Cortez LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. —...
Flores en la mina no en el panteón
A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, Elizabeth Rábago sigue esperando los restos de su esposo, mientras otras acuden al panteón en...
Dejan redadas en granjas de LA 200 migrantes detenidos
Cuatro ciudadanos de Estados Unidos fueron arrestados por “agredir o resistirse a los agentes”, dijo el departamento Agencia Reforma Los Ángeles, Estados Unidos.- Las autoridades...

Relacionados

Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.