menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
El 2020 fue un año récord para el estrés, especialmente para las madres

El 2020 fue un año récord para el estrés, especialmente para las madres

El año de la pandemia que pasará a la historia batió récords de estrés, preocupación, ira y tristeza entre hombres y mujeres de todo el mundo, según una nueva encuesta mundial sobre las emociones en 2020.
Los niveles de estrés fueron los que más aumentaron, con un “récord del 40% de los adultos de todo el mundo” que dijeron haber experimentado estrés “mucho el día anterior”, según el Índice Global de Emociones 2021 de Gallup. Se trata del nivel más alto de los últimos 15 años, según el informe.

A nivel mundial, las mujeres con niños pequeños en casa se llevaron la peor parte del estrés, la preocupación, la ira y la tristeza que experimentaron las personas durante la pandemia de 2020.

El estrés aumentó en la mitad de los 116 países estudiados, con “aumentos de dos dígitos en el estrés en 21 países”, según el informe. Esto significa que casi 190 millones de personas más en todo el mundo experimentaron un estrés significativo el año pasado que en años anteriores.

La enfermedad y la muerte a causa de covid-19 fueron obviamente una parte importante del estrés y las emociones negativas, al igual que el impacto económico de la pandemia, según la encuesta.

“La mitad de las personas que trabajaban en el momento de la pandemia dijeron que ganaban menos dinero a causa del covid-19, y el 32% de las personas dijeron que habían perdido su trabajo”, escribió Jon Clifton, socio director mundial de Gallup, en su declaración inicial sobre la encuesta.

“En total, el 80% de las personas dijeron que el covid-19 les afectó de alguna manera”.

No todos los países experimentaron estrés durante el año 2020, señaló el informe. Osciló entre un máximo del 66% en Perú, “lo que representa un nuevo máximo para el país”, y un “mínimo del 13% en Kirguistán, donde los niveles de estrés han sido históricamente bajos y se mantuvieron bajos en 2020”, según el informe.

Continúa la tendencia negativa

Durante 15 años consecutivos, el gigante de las encuestas Gallup ha preguntado a personas de todo el mundo sobre sus emociones positivas y negativas. Para este informe, Gallup encuestó a muestras representativas a nivel nacional de 160.000 personas de 116 países durante 2020 y principios de 2021.

Al igual que en 2019, Iraq lideró al mundo en el índice de experiencias negativas en 2020. Gallup descubrió que el 56% de los iraquíes dijo haber experimentado dolor, el 51% reportó ira y el 50% reportó tristeza.

Taiwán obtuvo la puntuación más baja en el índice de emociones negativas, la misma clasificación que alcanzó en 2019.

A nivel mundial, el aumento de las emociones negativas comenzó en realidad hace 10 años, según el informe. Una razón clave es la agitación política y económica. En parte por esas razones, los habitantes de Líbano y Turquía informaron de pocas experiencias positivas en la encuesta.

“La mayoría de los libaneses no han experimentado disfrute en su vida diaria desde 2018, y para los turcos, esto ha sido así desde 2017”, dijo el informe.

Además de la agitación política y económica, otro motivo de negatividad en muchas naciones fue la creciente creencia de que tanto los gobiernos como las empresas son corruptos.

“La mayoría de la gente cree que la corrupción está extendida en los gobiernos de 79 de 101 países y zonas del mundo, y una mayoría en 85 de 110 países piensa que esto es cierto en las empresas”, escribió Clifton en su introducción.

La desigualdad de ingresos es otro factor que influye en la forma en que la gente ve su vida, continuó Clifton: “Muchos países que informan de una gran desigualdad de ingresos también son los que informan de muchas emociones negativas, como la ira”.

La resiliencia prevalece

Aunque las emociones negativas aumentaron, muchas personas en el mundo mostraron una sorprendente capacidad de resiliencia, según la encuesta. Para su índice de emociones positivas, el grupo de encuestadores formuló preguntas sobre el hecho de sentirse respetado y bien descansado, realizar actividades interesantes o placenteras, y sonreír y reír.

Los resultados mostraron que, a nivel mundial, la humanidad consiguió mantenerse estable en cuanto a emociones positivas a pesar del impacto negativo de la pandemia, con la excepción de la risa y la sonrisa.

“En el lapso de un año, el porcentaje de personas que dijeron haber sonreído o reído mucho el día anterior bajó del 75% al 70%, que es también la medida más baja que Gallup ha registrado para esta pregunta”, dice el informe.

El Salvador lideró el mundo en positividad, con una puntuación de 82 en el índice. Los países latinoamericanos han dominado tradicionalmente el índice de optimismo, y Nicaragua, Paraguay y Colombia también obtuvieron puntuaciones altas. Tres países nórdicos, Islandia, Noruega y Finlandia, que tradicionalmente se encuentran entre los 10 primeros en las clasificaciones de felicidad nacional, también obtuvieron puntuaciones altas.

Estados Unidos no se encuentra entre los 10 primeros en cuanto a optimismo. Sin embargo, las entrevistas de Gallup realizadas para la encuesta a principios de 2021, en torno a la aprobación de las vacunas, revelaron que la valoración de la gente sobre su vida se recuperó y alcanzó “nuevos máximos históricos”, según el informe.

Por: CNN 

Más Noticias

El Vaticano recibe el primer gran peregrinaje LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
La eregrinación LGBT+ al Vaticano reunió a mil 400 fieles en el Año Santo; esperan que la Iglesia conceda más espacio a “la pluralidad”. Más...
Así fue el momento en que Susana Zabaleta presenció el show de Ángela Aguilar y generó reacciones
Susana Zabaleta y Ricardo Pérez asistieron al evento 300 Líderes; su reacción durante la presentación de Ángela Aguilar generó revuelo y comentarios en redes sociales....
Hamas: Israel busca "destruir completamente" ciudad de Gaza con ataques contra edificios; "un crimen sin precedentes", asegura
El Ejército israelí ha justificado los ataques a edificios de gran altura asegurando haber encontrado “infraestructura terr0rista” La organización islamista Hamas denunció que Israel busca...

Relacionados

Detienen en flagrancia a entrenador de futbol 4busando de niña de 12 años en San Luis Potosí; familia de la menor procederá legalmente
El sujeto fue detectado a bordo de un vehículo con...
‘Un gran momento’, celebra Verstappen
Max Verstappen afirmó que hicieron modificaciones en su RB20 que...
Inglaterra suma su cuarta victoria en eliminatoria
La selección de Inglaterra venció 2-0 a Andorra, quien sufrió...
ENTREGA VÍCTOR LEIJA UNIFORMES A POLICÍAS DE CUATRO CIÉNEGAS
Con mejores herramientas, los elementos podrán desempeñar su labor con...
Hipopótamo vuelca embarcación en Costa de Marfil; reportan al menos 11 personas desaparecidas
Es la especie que aparece con mayor frecuencia en reportes...
Zelensky responde a propuesta de Putin para reunirse en Moscú: "él puede venir a Kiev", dice líder ucraniano
“No puedo ir a Moscú cuando mi país está a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.