menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Gobiernos de Calderón y EPN usaron Pegasus: UIF

Gobiernos de Calderón y EPN usaron Pegasus: UIF

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, informó que de 2012 a 2018, durante los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y de Enrique Peña Nieto, se destinaron 5 mil 914 millones de pesos en servicios de espionaje, y aseguró que en la presente administración de Andrés Manuel López Obrador no se han contratado a las empresas que dieron estos servicios.

En conferencia de prensa que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, Nieto Castillo indicó que las empresas que contrataron estos servicios de espionaje está la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Banobras, Conagua, así como diversos gobiernos estatales, como el de Veracruz en el periodo de Javier Duarte.

“Los montos contratados en total de depósitos a estas empresas son 5 mil 914 millones de pesos y en retiros 2 mil 889  millones de pesos.

“Entre las empresas beneficiadas se encuentran el Grupo Balam, que tuvo  depósitos en millones de pesos de más de 910 millones de pesos; el Grupo Tech Bull con 527 millones de pesos. Hay que recordar que  se encuentran también concentrados aquí la adquisición del malware ‘Pegasus’  y hay una serie de empresas relacionadas con 15 transacciones de manera financiera.

“Cabe señalar los periodos de contratación: estamos hablando de contratos desarrollados durante el año 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018. En todas las empresas vinculadas con este grupo particularmente con la Procuraduría General de la República, pero también en el órgano administrativo de Prevención y Readaptación, y gobierno estatales, incluyendo los gobiernos del estado de Veracruz en la época Javier Duarte y el gobierno del estado de México.

“Cabe señalar que Banobras, incluso tienen contrataciones con estos grupos”, añadió.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el titular de la UIF afirmó que estas contrataciones concluyeron el 31 de diciembre de 2018, y que “durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador estos grupos no han sido contratados por el gobierno federal”.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.