menú

jueves 4 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Lidera México orfandad por Covid en el mundo

Lidera México orfandad por Covid en el mundo

México es el país en el que más niños han perdido a alguno de sus padres o cuidadores principales debido a la pandemia de Covid-19, de acuerdo con un estudio publicado en la revista científica The Lancet.

Del 1 de marzo de 2020 al 30 de abril de 2021, en el País un total de 131 mil 325 menores de 18 años quedaron en la orfandad al morir por la pandemia cuidadores principales, que pueden ser padre o madre. La cifra es mayor que en países como India (116 mil 263), Brasil (113 mil 150) y Estados Unidos (104 mil 884).

En perspectiva poblacional, Perú fue el país más afectado por este fenómeno, de acuerdo con los datos del estudio. La nación andina tuvo una tasa de orfandad (la muerte de un padre, madre o de ambos) derivada del Covid-19 por cada mil niños de 9.6, frente a la de 3.3 de México.

Los datos también dejan ver que en el mismo periodo, un total de 203 mil 549 menores perdieron por el Covid a sus padres, abuelos, cuidadores primarios o secundarios, es decir, las personas que habitaban con ellos. Esto implica una tasa de 5.1 por cada mil niños. En Perú, en ese mismo sentido, 136 mil niños se quedaron sin los responsables primarios o secundarios de su cuidado, con una tasa de 14.1 por cada mil menores.

El estudio, que buscó para medir los impactos indirectos de la pandemia de Covid-19 en los niños menos propensos a fallecer por la enfermedad, realizó estimaciones de orfandad y muertes de cuidadores usando datos del exceso de mortalidad y de decesos por Covid-19 de 21 países que representaban el 76.4 por ciento de los fallecimientos globales hasta el 30 de abril.

A partir de los datos de estos países, los investigadores generaron estimaciones para la orfandad global.

“Debido a que la mayoría de las muertes por Covid-19 ocurrieron entre adultos y no entre niños, la atención se ha centrado, y se entiende, en los adultos”, reconoció el estudio publicado en la revista científica The Lancet.

“Sin embargo, una trágica consecuencia del alto número de muertes de adultos es el alto número de niños que pudieron haber perdido a sus padres y cuidadores debido al Covid-19, como ocurrió durante las pandemias de VIH/SIDA, ébola, y la de influenza en 1918”.

En todo el mundo, desde el 1 de marzo de 2020 al 30 de abril, un millón 134 mil niños perdieron a alguno de sus cuidadores principales, lo que incluye a alguno de sus padres o algún abuelo que se hacía cargo de ellos, según estimaciones del estudio. En tanto, destacó el artículo, un millón 562 mil menores perdieron al menos un cuidador primario o secundario.

Los 21 países analizados por el estudio fueron México, Argentina, Brasil, Colombia, Inglaterra y Gales, Francia, Alemania, India, Irán, Italia, Kenia, Malawi, Nigeria, Perú, Filipinas, Polonia, Rusia, Sudáfrica, España, Estados Unidos y Zimbabwe.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina LAS REDES DEL MAL… El 22 de abril del 2022 se da la muerte de una jovencita en Nuevo León, desatándose una...
Mueren 15 en precance de funicular en Lisboa
Este vehículo, con capacidad para unos 40 pasajeros, es un medio de transporte muy apreciado por los numerosos turistas que visitan la capital portuguesa Por...
Balaceras y bloqueos paralizan Matamoros
Ola de violencia interrumpió la tarde en la ciudad fronteriza, con balaceras y bloqueos en distintos puntos, los hechos ponen en duda la estrategia de...

Relacionados

Da Jueza ultimátum para mostrar avalúo de AHMSA
A fin de dar celeridad a la venta de la...
Enfrenta Telmex acoso para distraer cuadrillas
Ahora recibe llamadas anónimas con falsos reportes de daños a...
Acumulan 102 demandas de amparo contra Famsa
Por retenciones salariales de trabajadores de Salud Tribunales se están...
Roban a esposa y a madre; están presos
Padre e hijo se apropiaron de laptop HP de color...
Detienen a saqueador de rancho en Castaños
Se llevó hasta el generador de energía eléctrica. Juez lo...
Recibe un moño morado en lugar de recién nacida
Silvia Esmeralda Olivo García esperó con tanta ilusión a su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.