
El Instituto Nacional Electoral redujo a 45 el número de mesas receptoras que instalará en Ramos Arizpe para la consulta ciudadana sobre el enjuiciamiento a expresidentes que se llevará a cabo el próximo 1 de agosto.
Aunque se tenía información que habría 60 puestos, finalmente, se notificó del ajuste a la baja en el que se considera que habrá cuatro mesas receptoras de votos en los ejidos Paredón y San Miguel, y el resto en la zona urbana.
Lo anterior fue informado por Ariel Maldonado Leza, promotor del ejercicio ciudadano impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“El personal también será muy limitado, solo habrá un funcionario de casilla más los observadores electorales que distintas agrupaciones ciudadanas puedan estar acreditando”.
La meta prevista para este ejercicio nacional es que 27 mil ramosarizpenses acudan a estas mesas y emitan su opinión en torno a la pregunta que se planteara en una boleta, sin embargo, se sabe que es un número difícil de alcanzar dada la complejidad de tiempo y distancia, comentó.
“No es posible con 45 mesas receptoras para que, en una forma simultánea y en una frecuencia perfecta, estuvieran emitiendo una votación por lo menos cada cuatro minutos. Es imposible física y temporalmente, sin embargo, estamos esperando que sí haya una buena participación ciudadana”.
Maldonado Leza defendió la realización de esta consulta popular al insistir en que “no se trata de juzgar a expresidentes, sino de revisar las políticas públicas en momentos específicos que son muy cuestionadas por la ciudadanía”.