menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Presumen fármacos; alcanzan para 7 días

Presumen fármacos; alcanzan para 7 días

La UNOPS ha entregado, según información oficial, 28.5 millones de piezas de medicamentos al sector público de salud de las compras consolidadas de fármacos, sin embargo, esta cantidad satisface menos de una semana de demanda de las instituciones públicas, advierten fuentes del sector farmacéutico.

El Gobierno federal informó que, además, el organismo descentralizado de la ONU encargado de las compras públicas de medicamentos, está por entregar 170.7 millones de piezas tanto de fármacos como de insumos, los cuales están en tránsito.

De acuerdo con datos de la industria, el consumo mensual de fármacos del sector público oscila entre los 140 y 150 millones de piezas y en lo que va del año el abastecimiento debería alcanzar casi 900 millones de piezas.

A través de la UNOPS se adquirieron muy pocos medicamentos respecto a la expectativa de compra que se tenía y se ha reagendado el abasto de éstos.

Si bien el ideal es que se hubieran entregado en enero, su abasto se programó para abril, posteriormente se reagendó para mayo y ahora el abasto se extendió para los siguientes meses de 2021 y hasta mayo del próximo año.

Ante ello, el Gobierno implementó un plan B que fue presentado el pasado 20 de julio y el cual, para la industria farmacéutica, es el reconocimiento del fracaso de la gestión de la UNOPS.

El plan B que echó a andar el Gobierno consistió en que en 37 días Secretaría de Salud, Insabi, IMSS, ISSSTE, Sedena, Semar, y Oficialía Mayor de Hacienda, entre otras instituciones, pusieron en marcha una compra consolidada de medicamentos “alterna”.

El Gobierno adquirió en 37 días mil 729 millones de insumos médicos, 816 millones de piezas de medicamentos y 912 millones de piezas de material de curación con una inversión de 31 mil 547 millones de pesos, y un ahorro de 7 mil 180 millones de pesos.

Para la industria farmacéutica, habría que realizar una renegociación de contrato con la UNOPS, con la cual se acordó el pago de 135 millones de dólares por realizar la tarea de la gestión de la compra consolidada de fármacos.

“El contrato con UNOPS es de 135 millones de dólares; el problema es que no hay transparencia de cómo lo iban a pagar. Se requiere renegociación del contrato; la UNOPS no cumplió. Cuánto le han pagado es un misterio”, señalaron fuentes del sector farmacéutico.

Apuntan que aunque el Gobierno destaca que compró a empresas distintas a las que antes acaparaban el mercado, a menudo a través de corrupción, ahora “siguen comprando a los mismos 200 laboratorios que siempre han comprado a través de distribuidores. Le están comprando a distribuidores, a los operadores logísticos; de alguna manera vuelven al esquema original, pero a final de cuentas no lo van a reconocer”, advierten.

Aseguró que ahora lo que preocupa es el tema de la distribución de los fármacos, pues el pago a la UNOPS no contempla esta tarea.

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 26°C. Por la tarde, tendremos chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso y con...
Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder algunos dedos; familia actuó de inmediato y logró llevarlo a tiempo al hospital Por: Karla...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo se reportaron daños materiales Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA.– Una persona resultó con...

Relacionados

X antes Twitter presenta fallas este 15 de julio
Desde hace unas horas, usuarios de X han reportado problemas...
Inician proceso para vender al Atlas
Orlegi Sports anunció un proceso para una transición planificada y...
Harry Potter en HBO Max; lanzan primer vistazo de Hagrid, personaje interpretado por Nick Frost
Entérate quien dará vida al entrañable guardabosques de Hogwarts El...
Artista de los Backstreet Boys demanda a policía por no evitar que turistas entren a "su playa" en Florida
La solicitud acusa que visitantes y lugareños invaden la zona...
Ángela Aguilar no llena en EU, ni con boletos baratos despega su ‘Libre corazón tour’
Ángela Aguilar enfrenta baja venta de boletos en Estados Unidos...
Precio del dólar hoy 15 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 15 de julio...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.