menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Al rescate “Lobos” de acciones ambientales

Al rescate “Lobos” de acciones ambientales

Con el compromiso de servir a la comunidad, los Lobos al Rescate de la Universidad Autónoma de Coahuila llevaron a cabo diversas actividades durante el ciclo escolar enero-junio de 2021, a través de las cuales se benefició a diferentes sectores de la sociedad.

El Programa de Lobos al Rescate de la Coordinación General de Extensión Universitaria, facilita las gestiones para la participación de la comunidad universitaria por medio de la realización de proyectos de impacto en los sectores marginados y sociedad en general, con actividades concretas como campañas sociales, brigadas de salud y limpieza, reforestaciones, colectas y pláticas, junto con el apoyo de organizaciones y dependencias públicas.

Entre las actividades en las que participaron los Lobos al Rescate se encuentran: la revegetación y paisajismo de los terrenos de Ciudad Universitaria en Arteaga, durante la cual se llevaron a cabo maniobras de limpieza y remoción de escombro de los terrenos aledaños a las canchas de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería y del estacionamiento, con apoyo de dos patrullas ambientales del Municipio de Arteaga y del arquitecto Albino Guillermo Aguilar, quien fungió como instructor de los jóvenes universitarios.

Por otro lado, para crear conciencia sobre la importancia de la preservación del medio ambiente y las plantas endémicas del desierto, realizaron el Taller de Instalación de Jardines con Plantas del Desierto, en el que se llevó a cabo el embellecimiento del jardín que se encuentra en la Facultad de Sistemas en Ciudad Universitaria Campus Arteaga, que será una extensión en Saltillo del Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico de Viesca.

Además, los Lobos al Rescate se capacitaron con el taller “Sistema de comando de incidentes ante condiciones de emergencia”, en el que aprendieron la importancia de las habilidades y destrezas necesarias para la prevención, previsión, mitigación y preparación para auxiliar a la población en situación de emergencia, así como la atención oportuna ante los daños provocados por desastres de origen natural.

También apoyaron en las actividades de “Turismo en tu ciudad e inclusión” ofreciendo un recorrido por el Museo del Desierto a niños y padres de familia del CAM Benito Juárez T.V., quienes disfrutaron de la visita guiada de cada uno de los pabellones además de la nueva exposición “Zona Dinos”. 

Otra de las actividades que realizaron fue la reforestación en el Campus Monclova, contando con los comités de Lobos al Rescate de la Escuela Ladislao Farías Campos, de la Escuela de Psicología, la Facultad de Contaduría y Administración, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y la Facultad de Metalurgia.

Los comités de Lobos al Rescate de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Trabajo Social, realizaron la primera intervención con adultos mayores en situación vulnerable, brindando atención médica a través del centro comunitario “Francisco Villa”; así mismo participaron en una colecta de diversos medicamentos y alimentos no perecederos, los cuales fueron donados al asilo” El Buen Pastor”, con el objetivo de beneficiar a los residentes de dicho lugar.

En el marco del día mundial del medio ambiente, la Coordinación General de Extensión Universitaria, Grupo DeAcero y el Comité de Lobos al Rescate de la Facultad de Jurisprudencia, realizaron una reforestación en la Sierra de Zapalinamé con más de 200 árboles, en la que participaron más de 100 personas.

Estas son solo algunas de las actividades que llevaron a cabo los diversos comités de Lobos al Rescate de la UAdeC, si deseas ser parte y colaborar envía tus datos personales como nombre completo, matrícula, teléfono y centro académico de procedencia al correo electrónico [email protected] o envía un mensaje de WhatsApp al teléfono (844) 360 41 92.

Más Noticias

˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira en Coahuila supo darse tiempo de fin de semana y estuvo en comunidades rurales de...
Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.