
Por Juan Luis Morales
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
HABLEMOS DE HISTORIA
RELATOS DE LA SERIE MUNDIAL DE 1913 (Atléticos de Filadelfia VS Gigantes de Nueva York). ¡Un vistazo al pasado!…
Inolvidable Serie Mundial para el manager de los Atléticos, Connie Mack. Inolvidable por mucho más que los tres imparables (un jonrón) de Frank “Jonrón” Baker. . .. más que por el triunfo del club de Filadelfia.
Miren lo que escribió el mismo Connie, en el “Saturday Evening Post”, después de la Serie y bajo el título de, “Honesty in Baseball” (La Honestidad del Béisbol):
“…deseaba mucho ese juego del sábado, el ultimo, en Nueva York…y tenía suficientes razones. Una de ellas: los apostadores esperaban que perdiéramos…y apostaban como ciegos…
“Se sabía que antes de inaugurar la Serie, nosotros vendimos boletos para tres juegos en Filadelfia, entendiéndose que, si no se realizaba el tercero, se devolvería el dinero”
“Todo el mundo sabía cuánto teníamos en caja…con la excepción de los bleachers, cada asiento del Shibe Park había sido vendido para el juego del lunes, y el dinero estaba en la oficina del club. Para ser exactos, 45 mil 639”.
“Viéndolo desde un punto de vista comercial – desde el ángulo deshonesto – era muy conveniente para el equipo, aun cuando no para los jugadores, perder el juego del sábado. Nosotros ganamos tres por una. Y devolvimos en efectivo, a los poseedores de entradas, los 45 mil 639 dólares”.
“Comparen esto con cualquier negocio que ustedes conozcan íntimamente y después díganme si pueden encontrar algún rasgo de falta de honestidad”
Y… ¡claro mister Mack! …: 45 mil dólares en 1913, significaban lo que hoy medio millón …o más…
Connie Mack murió en Filadelfia el 8 de febrero de 1956, a los 93 años de edad.
Esta fue la tercera Serie Mundial de los Gigantes de John McGraw frente a la gente de Mack, en sólo nueve años. Y resultó una angustia de lesiones en ambos lados.
El lanzador de Filadelfia Jack Coombs (79 ganados en los tres años anteriores), estaba fuera de acción. Y el jardinero central de los Gigantes Fred Snodgrass, apenas consumió tres turnos, porque tenía una distención muscular.
Fred Merkie, primera base de los Gigantes, estuvo cojeando durante toda la Serie con una pierna mala, pero perdió un solo juego.
Y el primer cátcher de ese mismo club, Cheif Meyers, sufrió la fractura de un dedo, en la práctica, antes del segundo juego.
Lo sustituyó Larry McLean, quien fue el líder bateador con 500 de promedio, récord de Series en cinco juegos.
Por cierto, en ese segundo juego, los Gigantes tuvieron que poner en primera al pitcher zurdo George Wiltse; al infielder, Art Shafer, en el jardín central; y McLean, quien la hizo de receptor, lo que jugaba era segunda base.
Y en el noveno inning los Atléticos tenían hombres en segunda y en tercera, sin outs y la pizarra en cero todavía. Batearon dos veces por el suelo y por primera, donde Wiltse fildeo bien y tiró perfecto a home, evitando las carreras.
El tercer out fue hecho por el mismo inicialista improvisado, logrando el cero, para ir a extrainnings y conseguir la única victoria en toda la Serie por blanqueada de Christy Mathewson.
************
Los juegos, uno, tres y cinco, tuvieron como escenario el Polo Grounds, de los Gigantes. Dos y cuatro, el Shibe Park de los Atléticos.
Primer juego: Filadelfia, 6; Nueva York, 4. Ganó, Chief Bender. Perdió Rube Marquard.
Segundo juego: (en 10 entradas): Nueva York, 3; Filadelfia, 0. Ganó Christy Mathewson. Perdió Eddie Plank.
Tercer juego: Filadelfia, 8; Nueva York, 2. Ganó, Joe Bush. Perdió Jeff Tesreau.
Cuarto juego: Filadelfia, 6; Nueva York, 5. Ganó Bender. Perdió, Al Demaree.
Quinto juego: Filadelfia, 3; Nueva York, 1. Ganó Plank. Perdió Christy Mathewson.
NOTAS: Uno de los miembros de la Comisión Nacional (no existía el comisionado) propuso acabar con la Serie Mundial. Y en su lugar realizar una confrontación entre los 16 equipos de ambas ligas.
Era Garry Herrmann, quien no tuvo éxito, porque otros del grupo, como Ban Johnson, defendieron la Serie.
Christy Mathewson hizo su ultima aparición en Series Mundiales, al perder con Eddie Plank ese quinto juego…DICEN QUE RECORDAR ES VOLVER A VIVIR…
Todo ser que respire, que alabe a DIOS. Recuérdalo siempre…
DIOS ME LOS BENDIGA…
¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA…MI AMADO LECTOR…SI EL TODOPODEROSO… LO PERMITE!!!