menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Piden a México neutralidad para negociación venezolana

Piden a México neutralidad para negociación venezolana

México es un “candidato ideal” para sostener las negociaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la Oposición venezolana, pero debe ser cuidadoso de no favorecer a ninguna de las partes para apoyar en una salida pacífica a la crisis social y política del país latinoamericano, según expertos.

En días recientes ha crecido la expectativa de que México sea el anfitrión de una nueva ronda de diálogo para se celebren elecciones libres y se levanten las sanciones económicas por parte de Estados Unidos, que han agravado la debacle económica del país. Incluso Maduro se dijo listo para venir al País y discutir una agenda en ese sentido.

“Idealmente, México ofrecería un área segura para las negociaciones. Creo que el rol para México es proporcionar un lugar para que las negociaciones sucedan en privado sin ningún tipo de filtraciones a la prensa o al público”, consideró en entrevista con REFORMA Geoff Ramsey, director del programa de Venezuela de la Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA, en inglés), un centro de estudios dedicado a encontrar una salida pacífica a la crisis.

“El Gobierno de México debe tomar su rol como anfitrión de cualquier negociación muy seriamente. Necesitan ser muy cuidadosos con sus declaraciones públicas para evitar parecer que favorecen a alguna de las partes en la negociación”, advirtió.

Desde hace años, Venezuela atraviesa una profunda crisis económica, social y política que ha llevado a más de 4 millones de personas a huir del país. Estados Unidos acusa a Maduro de ser responsable de la situación y ha respaldado a Juan Guaidó, quien se autoproclamó Presidente encargado en 2019, como líder del país.

Ramsey advirtió que aún no hay una fecha clara ni una agenda para que se realicen los diálogos, pues es necesario que el Gobierno de Maduro dé señales claras y de “buena fe” de que está comprometido con comicios justos. A su vez, antes de cualquier confirmación, la Oposición debe definir su postura sobre si participará en las próximas elecciones regionales de noviembre, un asunto clave.

La última ronda de negociaciones de Venezuela, que sucedieron en 2019 en Oslo bajo la mediación de Noruega, fracasaron por la falta de voluntad de todos los actores, de acuerdo con el reciente reporte “Negociando un retorno a la democracia en Venezuela” de la WOLA.

Ahora, las cosas son distintas, según Ramsey. La nueva Administración en EU del Presidente Joe Biden se ha mostrado más abierta que el Gobierno de Donald Trump.

“Si miras a las negociaciones de 2019, por ejemplo, la posición de la Casa Blanca era que no podía haber alivio de sanciones a menos de que Maduro se fuera. Y hoy ya no estamos en ese punto”, dijo el experto.

Y, de hecho, Maduro ha dado algunas señales favorables, como permitir el ingreso a Venezuela del Programa de Alimentos de Naciones Unidas y liberar a algunos presos políticos, dijo.

“Pero creo que para Washington eso no es suficiente. Washington ha insistido en que necesita ver más concesiones en el proceso electoral y creo que las elecciones regionales de noviembre, para gobernadores y alcaldes, serán una oportunidad para que el régimen proporcione esas concesiones”, estimó.

Aunque México es considerado como una posibilidad real, lo más importante es que haya compromiso con el diálogo y que se incluya en el proceso a los diversos sectores de la Oposición así como a grupos de derechos humanos.

El Gobierno mexicano, insistió Ramsey, debe jugar un rol de neutralidad si es elegido para las conversaciones.

“La meta de las negociaciones es conseguir una reestructuración pacífica de las instituciones democráticas en Venezuela y favorecer los discursos, ya sea del Gobierno de Maduro o de la Oposición, no avanza en ese objetivo”, zanjó.

Más Noticias

Fortalece Sari apoyo a los adultos mayores
Renovando los espacios para una atención digna y cálida Entregan mobiliario y equipo a comedores comunitarios del DIF en La Cruz y Guadalupe Borja, beneficiando...
Con acciones que transforman, el Gobierno Municipal mejora la vida de 53 familias con la entrega de tinacos
El programa “Ayuda que transforma” llega en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria Con el firme propósito de atender necesidades reales y urgentes de la...
Despliega Javier Díaz brigadas de apoyo en hogares afectados por lluvias
Con DIF Saltillo, llegan primeros apoyos a la casa de la señora Bianca Ramos, en la colonia Omega Coordinan trabajos de distintas dependencias en ayuda...

Relacionados

Arranca UAdeC “Lobos Camp”
El campamento de verano se realiza para brindar a los...
Impulsa Adriana Valdéz el turismo en Ocampo
El municipio recibirá a más de 300 motociclistas por el...
AVANZA MEJORA DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN COLONIAS DE CASTAÑOS
Se busca mejorar la seguridad, el tránsito y la calidad...
Reagendan eventos de “La Buena” por lluvias
Las presentaciones musicales suspendidas se reprogramaron para garantizar la seguridad...
Tiene Ciénegas nueva reina de la Feria de la Uva 2025
La coronación reconoció el impacto social de los proyectos, destacando...
Incautan dos patrullas clonadas de GN en NL
Fuerzas federales aseguran dos vehículos utilizados para extorsionar transportistas en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.