menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Aboga nominado a Embajador por inversión energética de EU

Aboga nominado a Embajador por inversión energética de EU

El ex Secretario del Interior de Estados Unidos, Ken Salazar, aseguró hoy que de ser ratificado como próximo Embajador de su País en México se aseguraría de proteger la inversión de empresas estadounidenses en el sector energético mexicano.

Ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU que analiza su nominación al cargo de Embajador en México, Salazar admitió que actualmente hay un problema en el sector energético debido a las políticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El Estado de Derecho es importante. Obviamente es importante para nosotros en Estados Unidos y para los intereses de aquí que están invirtiendo en México”, dijo Salazar a pregunta del senador republicano por Texas, Ted Cruz, sobre discriminación contra compañías de EU en el sector.

“La Representante Comercial de EU (…) ha dicho que la energía está cubierta por el acuerdo entre EU, Canadá y México”, recordó. “Y lo que tenemos que hacer es plantear estos problemas y asegurarnos de que estamos protegiendo la inversión estadounidense en México”.

Durante la audiencia ante el Comité, el senador republicano había planteado un amplio cuestionamiento a Salazar sobre la discriminación que según él enfrentan las empresas estadounidenses en energía en México bajo el Gobierno del Presidente López Obrador.

“Me preocupa cada vez más lo que parece ser una campaña deliberada y sistemática del Gobierno mexicano para socavar a las empresas estadounidenses, y especialmente a las empresas estadounidenses involucradas en materias energéticas”, dijo Cruz.

Cuestionado directamente por el senador durante la audiencia hoy, el ex Secretario Salazar reconoció que los cambios regulatorios y legales impulsados López Obrador contra la reforma energética mexicana significan un problema para empresas estadounidenses.

“Es un tema complicado, pero prometo dar todo lo que tengo para ver cómo podemos trabajar con el Gobierno mexicano que es soberano. Respeto su soberanía, pero trabajaremos juntos para ver si podemos encontrar alguna solución a este desafío”, dijo.

Apenas la semana pasada, un grupo bipartidista de senadores y congresistas de EU enviaron una carta el Presidente Joe Biden alertando por los cambios regulatorios y legales en México que benefician a Pemex y CFE, las empresas estatales en el sector energético.

“Me preocupa profundamente que en este momento el Gobierno mexicano no sienta una presión significativa por parte de la Administración Biden para revertir su campaña para socavar las empresas energéticas estadounidenses”, cuestionó Cruz hoy en la audiencia.

Desde 2020, las asociaciones estadounidenses más importantes del sector energético -como el Instituto Estadounidense del Petróleo (API) y la Asociación de Fabricantes de Combustibles y Petroquímicos (AFPM) alertaron de las acciones del Gobierno mexicano.

Más aún, la Cámara de Comercio de EU aseguró a principios de este año que las reformas legales planteadas por López Obrador para favorecer a CFE frente a generadores privados de electricidad representaban una violación al nuevo acuerdo comercial regional, el T-MEC.

Durante la audiencia de nominación, diversos senadores demócratas y republicanos hicieron preguntas al abogado de 66 años sobre temas como la violencia contra los periodistas en México, el tráfico de narcóticos y sobre la cooperación en el área migratoria.

Sin que haya fecha aún para que su nominación sea votada en el Comité de Relaciones Exteriores para después llegar al pleno del Senado, Salazar reemplazaría de ser ratificado en el puesto de Embajador a Chris Landau, quien terminó su encomienda en enero pasado.

Más Noticias

Jet del Ejército de Bangladesh se estrella contra escuela; hay 19 fallecidos
El avión F-7 BGI del Ejército de Bangladesh se estrelló poco después de su despegue. Cayó en el campus de la Milestone School and College....
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la tarde, tendremos parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 36°C. Durante la noche,...
Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN y SEDENA interceptaron al conductor que transportaba la droga sintética Por: Redacción   LA PRENSA...

Relacionados

Donald Trump se "robó" una medalla de campeón del Mundial de Clubes; la guardó en un bolsillo
Las cámaras captaron al presidente de Estados Unidos guardando una...
Despido de Christian Horner no sorprendió en McLaren
El director de McLaren, Zak Brown, aseguró que no le...
Israel rechaza la declaración conjunta de más de 20 países, entre ellos España, sobre un alto el fuego en Gaza
El Ministerio de Exteriores israelí ha resaltado además que ya...
Estudio con más de 100 mil adultos jóvenes detecta los problemas de poseer un celular desde la infancia
Los síntomas van más allá de los “tradicionales” de depresión...
Elon Musk anuncia la implementación de “Baby Grok”, una nueva IA diseñada para niños
El anuncio llega pocos días después del lanzamiento de la...
Precio del dólar hoy 21 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 21 de julio...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.