menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 5 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Clase media no es adversaria del Presidente

Clase media no es adversaria del Presidente

CIUDAD DE MÉXICO.- El 62.1% de las personas opinan que quienes pertenecen a la clase media en México no son adversarios políticos del presidente de México, de acuerdo con una encuesta telefónica nacional realizada por EL UNIVERSAL.

El pasado 6 de junio los mexicanos participaron en la jornada electoral más grande de la historia: 21 mil cargos de elección popular estuvieron en juego. Entre los resultados más relevantes se destacan los de Morena y sus aliados políticos, que obtuvieron la mayoría de votos para diputados federales y se alzaron con el triunfo en 11 de las 15 gubernaturas que estuvieron en juego. Por el contrario, en la capital del país y en el Estado de México la historia fue distinta, pues la votación no les fue favorable, la oposición obtuvo triunfos en lo que es considerado el bastión más fuerte de la Cuarta Transformación.

Concluida la elección, ganadores y vencidos iniciaron la investigación para encontrar respuestas a lo ocurrido principalmente en la Ciudad de México. Entre las primeras conclusiones se mencionó que existió guerra sucia durante las elecciones, la gestión de la administración local después del accidente ocurrido en la Línea 12 del Metro, el manejo de la pandemia por parte del gobierno federal y, como principal responsable del cambio sufrido en alcaldías y municipios, se señaló a la clase media.

Por ello, definir la clase media cobró relevancia; sin embargo, esto no resulta una tarea sencilla. Según el doctor Alejandro Moreno, no hay un consenso entre economistas, sociólogos y demógrafos acerca de exactamente qué constituye la clase media y cuál es su tamaño. Para la encuestadora Parametría, el concepto de la clase media es probablemente uno de los más debatidos en las ciencias sociales.

EL UNIVERSAL preguntó a quienes participaron en la encuesta si se consideraban parte de la clase media de México y 60.8% piensa que sí. Este porcentaje es similar al obtenido por la De la Heras Demotecnia en 2019, en estudio en que 61% de los participantes respondieron afirmativamente; sin embargo, con datos del Inegi sólo 39.2% de la población puede ser considerado parte de la clase media.

¿Cuál sería el ingreso mensual promedio de una familia para que se le considere clase media? Las personas opinan que es de poco más de 22 mil pesos. Ese promedio sufre variaciones conforme cambian la escolaridad y el nivel sociodemográfico de los entrevistados.

A partir de que se aludió a la clase media como la principal responsable de la derrota de Morena en las elecciones, se convirtió en blanco de críticas y descalificaciones por parte del titular del Ejecutivo federal, que la tachó de fanática del conservadurismo, individualista, egoísta, aspiracionista, sin escrúpulos morales y muy susceptible a la manipulación.

Este tipo de discursos políticos no son bien vistos por la población: 73.9% está en desacuerdo con que se trate de dividir a los mexicanos entre quienes apoyan el proyecto del Presidente y quienes no están de acuerdo con él. Esto es un claro indicador de que los ciudadanos no favorecen a quienes intentan dividirlos entre buenos y malos con tal de justificar su derrota en las urnas.

Más Noticias

Se ampara Mercado Libre ante demanda
Alega que no fue notificado acerca del juicio laboral por despido injustificado Alexis Massieu La Prensa Alegando que no le avisaron conforme a la ley...
Perfilan ex perredistas nuevo partido político
Formalizan registro ante el INE para conformar “Somos MX” Por Wendy Riojas LA PRENSA ‘El Frente Cívico Nacional formalizó su solicitud de registro ante el...
Condena CANACO presiones de EU “revolviendo” temas
Reprocha que Trump utilice la economía para resolver temas de migración y tráfico de estupefacientes Por Wendy Riojas LA PRENSA El día de ayer la...

Relacionados

Arrestan a ex Alcalde por violencia política
Ramiro Reyes, quien concluyó su periodo en 2024 en Abasolo,...
Toma Síndico control de Minera del Norte
Se hará cargo de la administración y bienes de la...
Aplica IMSS aumento de 4.5% a pensiones
Equivale a 45 pesos por cada mil pesos, a quienes...
Investiga Fiscalía en delitos financieros a Altos Hornos
Solicita al Juzgado Segundo de Concursos Mercantiles copia certificada de...
Pagará 200 mil pesos por lesionar a víctima
Protagonizó un accidente vial que dejó postrado dos años al...
Desiste Leopoldo “N” demanda de amparo
Se había inconformado por presunta privación ilegal de la libertad,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.